InicioQuintana RooChetumal¡Lo predijo la NASA! Chetumal y varias costas de la Península de...

¡Lo predijo la NASA! Chetumal y varias costas de la Península de Yucatán quedarán bajo el agua

Publicado el

Las recientes inundaciones en Chetumal ponen en evidencia algo que predijo la NASA años atrás: que varias costas de la Península de Yucatán quedarían bajo el agua.

La página Coastal Climate Central cuenta con herramientas para la detección de riesgos costeros.

Muestra un mapa interactivo con áreas amenazadas por el aumento del nivel del mar e inundaciones.

Este sitio, combina el modelo global más avanzado de elevaciones costeras con las últimas proyecciones para futuros niveles de inundación.

Este modelo de elevación digital de alta precisión y patentado, reduce errores y es usado por la NASA.

Está enfocado en áreas bajas y densamente pobladas, donde los datos de elevación precisos son vitales para una evaluación de riesgo de inundación.

En sus proyecciones, se aprecia como quedaría la Península de Yucatán con una proyección del nivel del mar elevándose 3 pies, menos de un metro.

El aumento del nivel del mar es una de las consecuencias del calentamiento global.

Aunque es un problema mundial, llama la atención que varias de nuestras costas se perderían.

De acuerdo a National Geographic, de media, los niveles del mar han subido unos 23 centímetros desde 1880, y casi la mitad de esos centímetros han aumentado en los últimos 25 años.

Cada año, el mar sube otros 3,4 milímetros.

Chetumal bajo el agua

Esto quedó evidenciado con el paso de la onda tropical número 23 que dejó en Chetumal y al menos ocho poblados del Sur de Quintana Roo bajo el agua.

La magnitud fue tal, que se activó el operativo ‘Tormenta’ y el Ejército hizo lo propio con el Plan-DN-III-E.

Lo predijo la NASA

Según la estimación de la NASA, con una elevación de cinco metros del nivel del mar, uno de los estados más afectados en México sería Yucatán.

En Quintana Roo, el sur del estado se convertiría en un archipiélago de islas.

En un caso extremo con el completo deshielo en los polos, la Península de Yucatán se perdería casi por completo.

Reduciendo la acción de los gases de efecto invernadero y la contaminación que ocasionan, podría aminorarse este dramático impacto.

También te puede interesar: 2021 fue el sexto año más caluroso registrado en el mundo: NASA

De no hacerlo, en 31 años comunidades del sur de Quintana Roo y del norte como Holbox, Puerto Morelos, Sian Kaan e Isla Blanca quedarían bajo el agua.

En el planeta, 300 millones de personas serían las afectadas.

spot_img

Noticias recientes

Registran a bebé de Colombia con el nombre “Chat Yipiti”, inspirado en la IA

Una bebé de Colombia fue registrada con un nombre poco convencional: “Chat Yipiti”, en...

Detienen a presuntos empleados de AT&T que se querían robar un celular en Playa del Carmen

Se informó que dos presuntos empleados de AT&T fueron detenidos en Playa del Carmen,...

Desaparecen más de 40 personas después de naufragio en Nigeria

Los equipos de rescate de Nigeria continúan en la búsqueda de más de 40...

Encuentran cuerpo de niño arrastrado por un río en Durango

Localizaron el cuerpo de un menor que fue arrastrado por la corriente del río...

Noticias relacionadas

Video: Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata en Chetumal y detienen a tres sujetos

Por medio de nuevos operativos en Chetumal, 26 mujeres víctimas de trata han sido...

Caravanas del Bienestar Animal estarán 19, 20 y 21 de agosto en Prado Norte de Cancún: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa invita a todas las personas que tienen mascotas a...

Buscan a cuatro personas en Quintana Roo, incluida una joven desaparecida en varias ocasiones

Se ha confirmado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, se trata de...