La gobernadora electa Mara Lezama Espinosa resaltó los avances de la macro obra que se lleva a cabo en el bulevar Luis Donaldo Colosio, una de las avenidas más importantes y transitadas de Cancún.
Fue por medio de sus redes sociales que la primera mujer que va a gobernar Quintana Roo destacó cuánto han avanzado los trabajos en dicha vialidad.
“Hoy se habilitaron los primeros mil 100 metros de concreto hidráulico del nuevo bulevar Colosio con el fin de mejorar la circulación en la obra. Las gestiones que se generan en beneficio del pueblo, hoy comienzan a verse reflejadas en su bienestar”, fue el mensaje que publicó Mara Lezama en sus redes sociales acompañado de cuatro imágenes de los trabajos en la zona.
Sobre la obra del bulevar Luis Donaldo Colosio hay que puntualizar que duraría 15 meses y se terminaría, según lo planeado, en octubre de 2023.
Las ventajas que brindará la remodelación de esta avenida es que incrementarán las velocidades de operación de los vehículos que por ella transiten. Además reducirá los costos de la transportación y la contaminación que se genera.
A su vez facilitará el acceso tanto al aeropuerto de Cancún como a la zona de hoteles, el tránsito será más fluido.
Respecto a esta obra que gestionara Mara Lezama desde que fuera alcaldesa de Benito Juárez, hay que destacar que costará unos mil 84 millones de pesos.
El proyecto, que es parte de las macro obras que componen el Proyecto Integral Cancún remodelará 13. 5 kilómetros del bulevar Colosio. Y además permitirá generar mil 584 empleos directos y 6 mil 337 indirectos.
Te puede interesar: Mara Lezama, la gobernadora más arropada por Morena
Los ciudadanos confían en que a finales del próximo año se pueda disfrutar de esta renovada avenida, que permitirá hacer más fluido el acceso hacia el aeropuerto, pero también ayudará a quienes se dirijan hacia los municipios vecinos como Puerto Morelos o Playa del Carmen, lo mismo que para quienes vengan hacia Cancún.
Es una obra más que la gobernadora electa Mara Lezama gestionó con el gobierno federal cuando era alcaldesa y que permitirá darle un renovado rostro a Cancún. Y dado que autoridades estatales y federales seán de la 4T se esperan más proyectos en los años venideros para la entidad.
Asimismo cabe resaltar que esta remodelación era muy solicitada tanto por los cancunenses como incluso por los turistas, que pedían una vialidad más fluida, lo cual se tendrá en un año cuando las obras hayan concluido en su totalidad.