InicioEducaciónHasta 150 planteles de Q. Roo podrían acceder al programa La Escuela...

Hasta 150 planteles de Q. Roo podrían acceder al programa La Escuela es Nuestra

PUBLICADO

El Programa La Escuela es Nuestra recibió 150 solicitudes del mismo número de planteles de Quintana Roo que aspiran a ser parte del mismo. Y tienen hasta septiembre próximo para decidir si se adscriben al programa o no.

Asó lo dio a conocer en entrevista la secretaria de Educación de Quintana Roo, Ana Isabel Vásquez Jiménez, quien remarcó además que este programa no depende del sector educativo propiamente, sino que es de la Secretaría del Bienestar federal.

“Son alrededor de 150 escuelas que se registraron el año pasado. Todavía están decidiendo estas escuelas si entran o no porque el funcionamiento es directamente con padres y madres de familia”, señaló la funcionaria estatal.

Esto quiere decir que a cada plantel que ingrese a La Escuela es Nuestra le van a dar 200 mil pesos. Y serán los padres y madres de familia por medio de un comité quienes decidirán si lo invierten en infraestructura, en tiempo, en horario extendido, o en alimentos.

“Realmente esa información la vamos a tener a cuentagotas porque serán los comités de padres de familia los que van a tener que decidir si logran entrar, si quieren entrar y cuál de las tres vertientes (escogen): alimentos, horario extendido o infraestructura”, indicó Vásquez Jiménez.

Son los padres y madres de familia junto con los directivos y docentes quienes deberán organizarse para decidir en qué invertirán el dinero y luego llevarlo a cabo para beneficio de los estudiantes.

“Se necesita hablar con los maestros, quiénes son los que quieran participar, y llegar al acuerdo. Lo que preveemos es que se necesita un gran trabajo al interior de cada centro educativo. Le están apostando desde el gobierno federal a que los padres de familia, los tesoreros, las tesoreras sean los encargados de orientar esta decisión”, detalló la secretaria de Educación.

Respecto a la cifra, la funcionaria dijo que el número de planteles que buscan participar en La Escuela es Nuestra tiende a crecer.

Asimismo, Ana Isabel Vásquez Jiménez dejó claro que este programa no tiene mucho que ver con el programa de Escuelas de Tiempo Completo, por lo que dijo que es mejor no hacer comparanciones entre ambos.

La secretaria añadió que la aplicación de este esquema educativo se encuentra en una fase piloto, ya que las autoridades a cargo evaluarán a partir de esta etapa su viabilidad y qué ajustes se pueden hacer al mismo. Y que por ello podría darse que se aprueben las 150 escuelas o menos, y si no se aprueban todas habría que buscar más planteles que puedan recibir este apoyo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Adulto mayor fallece tras resbalarse en el Gran Cañón en Estados Unidos; cayó desde una altura de 40 metros

Un trágico accidente se registró en el Gran Cañón, Arizona, donde un adulto mayor...

Turista de Canadá pierde la vida tras accidente en paracaídas en Tequesquitengo, Morelos

Una turista originaria de Canadá perdió la vida este sábado luego de sufrir un...

Video: Captan a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez bailando durante evento político en García, Nuevo León

Samuel García, gobernador de Nuevo León, volvió a ser el centro de las miradas...

Video: Mueren calcinadas cuatro personas tras desplomarse un helicóptero en Rusia

Confirman que murieron cuatro personas tras el desplome de un helicóptero en la ciudad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Adulto mayor fallece tras resbalarse en el Gran Cañón en Estados Unidos; cayó desde una altura de 40 metros

Un trágico accidente se registró en el Gran Cañón, Arizona, donde un adulto mayor...

Turista de Canadá pierde la vida tras accidente en paracaídas en Tequesquitengo, Morelos

Una turista originaria de Canadá perdió la vida este sábado luego de sufrir un...

Video: Captan a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez bailando durante evento político en García, Nuevo León

Samuel García, gobernador de Nuevo León, volvió a ser el centro de las miradas...