Este martes 30 de agosto, en el municipio de Teopisca, Chiapas, a solo 20 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas, inició un enfrentamiento por el control político del municipio.
Como táctica, un grupo de pobladores bloqueo la carretera que comunica San Cristóbal y además retuvo a tres militares y nueve servidores públicos que pasaban por la zona.
La inconformidad por parte de los pobladores se debe principalmente a que Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado pidió convocar a elecciones para sustituir al alcalde asesinado este pasado 8 de junio por parte de personas armadas.
Son dos grupos los que se han confrontado en la búsqueda de la obtención del poder político del municipio. Dicha zona es estratégica, pues es una de las principales zonas de paso del Petén guatemalteco con México.
Luego del asesinato del alcalde, durante varios días fue bloqueada por la población la carretera en varios puntos de la región, entre ellos donde se comunica con la capital de Chiapas.
La exigencia es que la exsíndica municipal, Josefa María Sánchez Pérez, sea la persona que asuma el cargo de alcaldesa, en sustitución del edil occiso.
Este martes la población de nueva cuenta bloqueo las entradas de San Cristóbal de La Casas y uno de ellos fue junto al cuartel de la 31 Zona militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
A la zona arribaron policías y militares con vehículos blindados y reforzados por un helicóptero desde el cual les lanzaron gas lacrimógeno.
Durante las acciones de desalojo, pobladores usaron armas de fuego para arremeter contra el helicóptero de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC)
De igual manera retuvieron a tres soldados y seis trabajadores de protección civil, así como a tres personas del servicio de limpia pública del Ayuntamiento de San Cristóbal, quienes responden a los nombres de Daniel Iván López Trujillo, Jorge Alejandro Espinoza Méndez, Ramiro López Urbina, Daniel Humberto Cortouis Castillo, Jesús López Gómez y Eduardo Martin Velasco Bermúdez.
Los videos fueron grabados por los manifestantes y en ellos se observa que los tres militares fueron llevados a la comunidad de Betania, municipio de Teopisca.
Los militares fueron golpeados pero les informaron que serían liberados, ya que su demanda corresponde al gobierno estatal y nada tiene que ver con las fuerzas armadas.
No se sabe si los seis empleados de Protección Civil o alguno de los tres trabajadores de limpia que transitaban por la zona y fueron detenidos también quedaron en libertad.
La Fiscalía por su parte informó que durante el desalojo se detuvo a siete personas a quienes acusa de los delitos de motín, daños, ataques a las vías generales de comunicación y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad del Estado.
(Con información de Aristegui Noticias)
También lee: ‘Levantan’ a dos personas de un restaurante en Cancún