facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooChetumalHarán pruebas en la megaescultura de Chetumal previo a su inauguración

Harán pruebas en la megaescultura de Chetumal previo a su inauguración

Publicado el

La megaescultura de Chetumal está prácticamente lista para su inauguración el 10 de septiembre, solo faltan algunos detalles, reveló William Conrado Alarcón, titular de la Secretaría de Obras Pública de Quintana Roo (Seop).

“Estamos haciendo los trabajos finales, que es la instalación de cámaras. Ya todo lo demás (está)”, respondió el funcionario ante el cuestionamiento de si ya está listo el Monumento al Mestizaje para su inauguración.

Conrado Alarcón dijo que escuchó a alguien decir que se invirtieron 20 millones de pesos en la obra, pero que no se ve esa inversión.

“Es mucho trabajo el que se está haciendo en la megaescultura y ya ahorita estamos (listos). La próxima semana vamos a probar todo el sistema, porque aparte del trabajo que ya se hizo hay la instalación de cámaras que tiene mucho que ver con lo que va a funcionar de la megaescultura. Pero para que eso funcione hay que haberla arreglado, que es lo que no entendieron”, destacó el funcionario.

Y es que remarca, ha sido mucha la labor. Mejorar los baños, los pisos, había que hacer las adecuaciones por la megaescultura, eso en la planta baja.

“Sin embargo si ustedes van a la planta alta ya está totalmente transformada, como para un mirador, que la gente pueda subir”, indicó.

También se cambiaron las luminarias. Y lo que sí aclaró William Conrado es que las fuentes danzarinas no estarán listas, pues estaban en muy malas condiciones y se están cambiando prácticamente por completo, incluidas las mangueras, las bombas.

El tanque estaba también dañado y se va a hacer uno nuevo, de concreto. Y ya cuando todo esté listo podrán funcionar las fuentes danzarinas.

Te puede interesar: Otorga SEMARNAT control de “megaescultura” a Quintana Roo

El secretario de Obras Públicas dijo que tenían dos opciones: no ejercer los recursos para esta parte de la obra o echar a andar las fuentes, y así decidieron hacerlo, ponerlas en operación. Esto pese a que sabían que podrían darse atrasos.

Los atrasos, explicó el titular de la Seop, son porque la obra es difícil en sí, no es culpa de las empresas a cargo.

William Conrado finalizó diciendo que la obra de la megaescultura o Monumento al Mestizaje ha estado a cargo de cuatro empresas, no una sola. Tres son de Chetumal y una de Cancún.

spot_img

Noticias recientes

Multan a Katy Perry por grabar video en área protegida de Ibiza, España

El famoso islote de s’Espalmador, enclave virgen del Parque Natural de Ses Salines en...

Inhabilitan a empresa contratada por Sedena para vender colchones a damnificados de huracán “Otis”

Adiam Abastecedora de Insumos y Alimentos, una empresa que tiene su domicilio en un...

Detienen a director de la Policía Municipal en Cintalapa, Chiapas, junto a 58 agentes por nexos con el crimen organizado

El director de la Policía Municipal de Cintalapa, Chiapas, Ulber “N”, fue detenido junto...

Asesinato de niña de 12 años en Edomex está ligado al narcomenudeo; iban por la pareja de la madre

Dulce, una niña de 12 años de edad murió durante un ataque armado en...

Noticias relacionadas

Gino Segura impulsa alianza estratégica para formar jóvenes con justicia social

Chetumal, Quintana Roo.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Senado...

Mara Lezama acompaña a Claudia Sheinbaum en Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acompañó en el presídium a la...

Renán Sánchez Tajonar: El Verde suma más de 35 mil afiliados en Quintana Roo y refuerza su campaña estatal

Quintana Roo, 11 de agosto de 2024.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM)...