InicioQuintana RooChetumalHarán pruebas en la megaescultura de Chetumal previo a su inauguración

Harán pruebas en la megaescultura de Chetumal previo a su inauguración

Publicado el

La megaescultura de Chetumal está prácticamente lista para su inauguración el 10 de septiembre, solo faltan algunos detalles, reveló William Conrado Alarcón, titular de la Secretaría de Obras Pública de Quintana Roo (Seop).

“Estamos haciendo los trabajos finales, que es la instalación de cámaras. Ya todo lo demás (está)”, respondió el funcionario ante el cuestionamiento de si ya está listo el Monumento al Mestizaje para su inauguración.

Conrado Alarcón dijo que escuchó a alguien decir que se invirtieron 20 millones de pesos en la obra, pero que no se ve esa inversión.

“Es mucho trabajo el que se está haciendo en la megaescultura y ya ahorita estamos (listos). La próxima semana vamos a probar todo el sistema, porque aparte del trabajo que ya se hizo hay la instalación de cámaras que tiene mucho que ver con lo que va a funcionar de la megaescultura. Pero para que eso funcione hay que haberla arreglado, que es lo que no entendieron”, destacó el funcionario.

Y es que remarca, ha sido mucha la labor. Mejorar los baños, los pisos, había que hacer las adecuaciones por la megaescultura, eso en la planta baja.

“Sin embargo si ustedes van a la planta alta ya está totalmente transformada, como para un mirador, que la gente pueda subir”, indicó.

También se cambiaron las luminarias. Y lo que sí aclaró William Conrado es que las fuentes danzarinas no estarán listas, pues estaban en muy malas condiciones y se están cambiando prácticamente por completo, incluidas las mangueras, las bombas.

El tanque estaba también dañado y se va a hacer uno nuevo, de concreto. Y ya cuando todo esté listo podrán funcionar las fuentes danzarinas.

Te puede interesar: Otorga SEMARNAT control de “megaescultura” a Quintana Roo

El secretario de Obras Públicas dijo que tenían dos opciones: no ejercer los recursos para esta parte de la obra o echar a andar las fuentes, y así decidieron hacerlo, ponerlas en operación. Esto pese a que sabían que podrían darse atrasos.

Los atrasos, explicó el titular de la Seop, son porque la obra es difícil en sí, no es culpa de las empresas a cargo.

William Conrado finalizó diciendo que la obra de la megaescultura o Monumento al Mestizaje ha estado a cargo de cuatro empresas, no una sola. Tres son de Chetumal y una de Cancún.

spot_img

Noticias recientes

No se reprime a jóvenes en México; pedí investigar quiénes son estos grupos violentos: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en México no se...

Estudiantes del IPN crean tecnología con sargazo para depurar aguas residuales en México

Un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) encontró en el sargazo —alga...

Nombran a José Antonio Cruz como nuevo secretario de Seguridad en Michoacán en plena crisis de violencia

José Antonio Cruz Medina, fue designado por el gobierno de Michoacán como nuevo secretario...

Hallan sin vida a Eduardo Ronaldo Parejas, desaparecido en Puerto Morelos, Quintana Roo

Se ha informado que fue hallado sin vida el joven Eduardo Ronaldo Parejas Guzmán,...

Noticias relacionadas

Hallan sin vida a Eduardo Ronaldo Parejas, desaparecido en Puerto Morelos, Quintana Roo

Se ha informado que fue hallado sin vida el joven Eduardo Ronaldo Parejas Guzmán,...

Video: Mueren al menos 45 peregrinos tras un accidente al salir de La Meca en Arabia Saudita

Un grave accidente de autobús ocurrido el domingo por la noche cerca de la...

Aguakan impulsa el deporte ecuestre y fortalece la unión familiar en Quintana Roo

Con el firme compromiso de impulsar actividades que promueven la convivencia, el deporte y...