InicioMedio AmbienteUn tercio de Pakistán está bajo el agua, con más de 1.130...

Un tercio de Pakistán está bajo el agua, con más de 1.130 muertos

PUBLICADO

Las inundaciones, provocadas por las intensas lluvias que se iniciaron en junio, son “las peores de la historia de Pakistán”, afirmó el primer ministro, Shehbaz Sharif.

Pero las tareas de socorro se intensificaron el martes en Pakistán para intentar ayudar a las decenas de millones afectadas por lluvias monzónicas que inundaron un tercio del país, causaron la muerte de al menos 1.136 personas y provocaron daños multimillonarios.

“Los daños causados a nuestras infraestructuras son importantes y se extienden a todo el país”, dijo el primer ministro.

Talvez te gustaría leer: Atentado suicida mezquita de Pakistán deja 56 muertos y 194 heridos

Por otra parte, el ministro de Planificación, Ahsan Iqbal, dijo a AFP que el país necesitaría más de 10.000 millones de dólares para reparar y reconstruir las infraestructuras afectadas.

“Ha habido daño masivo en la infraestructura, especialmente en las áreas de telecomunicaciones, carreteras, agricultura y los medios de subsistencia”, detalló.

Las autoridades y las organizaciones humanitarias tratan de acelerar la entrega de ayuda a los más de 33 millones de personas afectadas, uno de cada siete paquistaníes, pero la tarea se complica por los daños en carreteras y puentes.

En el sur y el oeste del país apenas queda terreno seco y la gente desplazada debe refugiarse en carreteras y vías ferroviarias elevadas para escapar de las llanuras inundadas.

Las autoridades paquistaníes atribuyen estas lluvias devastadoras al cambio climático y afirman que el país sufre las consecuencias de prácticas ambientales irresponsables en otras partes del mundo.

“Todo es un gran océano, no hay un lugar seco desde donde se puede bombear el agua”, señaló la ministra Rehman, tras añadir que el costo económico será devastador.

El saldo puede aumentar porque las autoridades todavía intentan llegar a las remotas zonas montañosas del norte. Y en el sur, el río Indo, el más importante del país, amenaza con desbordarse.

La ONU y el gobierno paquistaní, que decretó el estado de emergencia, lanzaron el martes un llamamiento por 160 millones de dólares para financiar la ayuda de emergencia.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio un respiro el lunes al anunciar la reactivación de un programa de apoyo financiero vital para Pakistán y anunció el desembolso de un paquete de 1.100 millones de dólares.

Estados Unidos anunció el martes un primer envío de ayuda humanitaria de un valor de 30 millones de dólares. Aviones con asistencias empezaron a llegar de China, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.

Con información de: Swissinfo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desfile de Catrinas 2025 llenará de color y tradición las calles de la CDMX

El gran Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de...

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, a cargo de la...

Atropellan a adulta mayor mientras compraba en un Oxxo en Torreón, Coahuila; conductora confundió los pedales

Una adulta mayor resultó lesionada luego de ser atropellada por una camioneta que se...

Video: Hombre utiliza a su hijo de 10 años para robar un auto en Edomex

Un video captó a un hombre utilizando a su hijo de 10 años para...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desfile de Catrinas 2025 llenará de color y tradición las calles de la CDMX

El gran Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de...

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, a cargo de la...

Atropellan a adulta mayor mientras compraba en un Oxxo en Torreón, Coahuila; conductora confundió los pedales

Una adulta mayor resultó lesionada luego de ser atropellada por una camioneta que se...