facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooDan luz verde a gasoducto entre Cancún y Playa del Carmen

Dan luz verde a gasoducto entre Cancún y Playa del Carmen

Publicado el

Quintana Roo.-El diario Quintana Roo Hoy realizó una investigación respecto al proyecto del gasoducto autorizado para Quintana Roo, en donde señala como fue el proceso para iniciar este proyecto.
Primeramente Quintana Roo Hoy indica que la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), autorizó de manera condicionada el proyecto denominado “Sistema de Transporte de Acceso Abierto Cancún Etapa II (Cancún-Playa del Carmen)”.
Con lo cual, la empresa Gas Natural del Noroeste instalará un gasoducto con una longitud de 198 mil 180 metros, para transportar gas natural en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad.

El proceso para iniciar labores

 De acuerdo con el diario, la ASEA tenía que recoger una serie de solicitudes por parte de los involucrados para que el promovente, es decir la empresa “Gas Natural del Noroeste” estableciera las medidas necesarias para realizar su labor de manera adecuada y no afectar las zonas aledañas donde fueran a trabajar.
Pero “ni la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del Gobierno de Quintana Roo; ni el Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza Remberto Estrada, presentaron alguna observación cuando la ASEA la solicitó, según consta en el resolutivo de la dependencia con número de oficio ASEA/UGI/DGGTA/1707/2017,” como sí lo hicieron las otras partes involucradas.
Según información de Quintana Roo Hoy la empresa “Gas Natural del Noreste”, presentó el proyecto desde el 20 de junio de 2017, en el que indicaba que instalarían un gasoducto, con un ramal partiendo de la interconexión de la zona centro de Cancún hacia la Zona Hotelera, continuando por la carretera Cancún-Tulum, hasta llegar a Playa del Carmen.
Casi un mes después,y de acuerdo a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), el 17 de julio de ese mismo año, la ASEA emitió diversos oficios a la “Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a la SEMA, a los ayuntamientos de Benito Juárez, de Puerto Morelos y de Solidaridad”, en donde se pedía a los involucrados informar sobre los instrumentos de planeación y ordenamientos jurídicos en materia de su competencia, para que el desarrollo del proyecto se hiciera según sus lineamientos.
Así pues en agosto de ese año, la ASEA recibió la opinión técnica de la Conanp, del Gobierno de Puerto Morelos; y a principios de septiembre la opinión del Ayuntamiento de Solidaridad.
“En el caso de la Conanp, solicitaba una serie de medidas y disposiciones ambientales respecto a este proyecto. Por su parte, el Ayuntamiento de Puerto Morelos, dijo que la información presentada por el promovente (“Gas Natural del Noreoeste”) estaba incompleta y dejaba dudas respecto a los tramos a utilizar dentro de este municipio.
Mientras que el Ayuntamiento de Solidaridad, declaró en su oficio, una serie de criterios para la regulación ecológica de aplicación general y específicos, que van de cuerdo al Programa de Ordenamiento Ecológico Ambiental (POEL), además de señalar que sería el cabildo quién iba a decidir sí se aprobaba o rechazaba su construcción.

Venció el plazo

 Debido a que la ASEA no recibió “la opinión técnica” por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez ni de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado, y dado
el cumplimiento del lapso establecido para emitir dicha opinión, la Dirección General de Gestión de Transporte y Almacenamiento (DGGTA) “procede a determinar lo conducente conforme a las atribuciones que le son conferidas”. Todo esto según el número XV de la ASEA, dado a conocer por Quintana Roo Hoy.
Luego de presentarse las observaciones correspondientes de los ayuntamientos de Solidaridad, Puerto Morelos, y de la Conanp, la ASEA estableció una serie de medidas preventivas y de mitigación a “Gas Natural del Noroeste”, así como unas condicionantes para desarrollar el proyecto.

Medidas para el correcto uso de suelo

“Entre ellas  presentar a los municipios involucrados  los radios potenciales de afectación a efecto de que se regule el uso de suelo en la zona para proteger y preservar de manera sustentable los recursos naturales”.
Así como considerar la cercanía con los acuíferos durante las excavaciones, ya que debe garantizar que ningún tipo de residuo peligroso sea depositado en la vegetación aledaña, lo que incluye manglares y cuerpos de agua asociados.
Cabe destacar que la ASEA, también prohibió a Gas Natural del Noroeste dragar, abrir canales o realizar cualquier obra que modifique la vegetación original.
Por último, prohibió para este proyecto realizar cualquier obra o actividad que afecte la integridad del flujo hidrológico del ecosistema y su productividad natural.
Con información del diario Quintana Roo Hoy
spot_img

Noticias recientes

Roban dinero de cajeros automáticos en marina de Puerto Aventuras

Sujetos robaron el dinero que se encontraba en dos cajeros automáticos de la marina...

Aseguran en Panamá más de una tonelada de droga en contenedor procedente de México; iba a Bélgica

Las autoridades de Panamá realizaron el aseguramiento de más de una tonelada de droga...

Video: Captan a funcionaria con dos identificaciones oficiales tratando de sobornar a policías en Veracruz

Una mujer en presunto estado de ebriedad fue detenida por agentes de tránsito tras...

Matan a niño de cinco años porque sus padres debían mil pesos en Edomex

Un menor de cinco años perdió la vida tras ser retenido por presuntos prestamistas...

Noticias relacionadas

Anuncian Mara Lezama y Marcelo Ebrard que Quintana Roo comprará autobuses eléctricos hechos en México

Al anunciar que Quintana Roo hará la primera compra en todo el país de...

Firman Mara Lezama y Marcelo Ebrard primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal

En un día histórico para esta capital, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el...

Reconoce el Partido Verde y su dirigente Karen Castrejón a Claudia Sheinbaum y a Renán Sánchez Tajonar por suspensión del cuarto muelle en Cozumel

Cozumel, Quintana Roo, 6 de agosto de 2025.— El Partido Verde Ecologista de México...