InicioQuintana RooQuintana Roo unido, repensando el turismo 

Quintana Roo unido, repensando el turismo 

Publicado el

Quintana Roo.- Quintana Roo es el motor turístico de México, con una oferta turística de más de 125 mil habitaciones de hotel, el aeropuerto de mayor conectividad aérea internacional de México e inolvidables escenarios naturales que enmarcan la belleza del destino. 

La grandeza del Estado brilla hoy más que nunca, en el marco del Día Internacional de Turismo, en este sentido la Gobernadora del Estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, en compañía de Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo; Ana Paty Peralta de la Peña, Presidenta Municipal de Benito Juárez; Jesús Almaguer Salazar, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; Javier Aranda Pedrero, Especialista en Promoción Turística; Julián Ricalde Magaña, Presidente de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales de la XVII Legislatura de Quintana Roo; Paola Munayer, Directora de Calidad de Grupo Oasis; Eduardo Martínez González, Presidente Del Consejo Coordinador Empresarial Del Caribe; Carlos Trueba, Director General de ASUR y principales actores del sector, llevaron a cabo este martes 27 de septiembre el Foro de Turismo “Repensar el Turismo” en las instalaciones del Hotel Grand Oasis Cancún.

El Caribe Mexicano, vive una histórica recuperación económica es su sector más preponderante, lo que ha permitido experimentar el crecimiento de su oferta y afluencia turística dentro de sus 12 destinos; durante este último verano recibió 3.7 millones de turistas, representando un incremento del 20% respecto del 2019, toda vez que, durante el puente patrio, recibió a más de 343 mil turistas, lo que representó un incremento de más del 50% respecto al mismo periodo en 2021.

Por su parte, Bernardo Cueto Riestra, comentó que, desde el nuevo Gobierno del Estado, y la Secretaría Estatal de Turismo, se destacará la participación del sector público, privado, académico y social. Siendo éste el punto de partida de un proceso de transformación para los próximos años. Dando un nuevo rumbo al turismo, poniéndolo en su justa dimensión, pero, sobre todo, asegurando que éste, sea un motor de prosperidad para todos los habitantes del estado.

Este foro contó con la participación del Dr. Francisco Madrid Flores, Director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac–CICOTUR, el cual presentó los resultados de un proceso de investigación que resalta el liderazgo del Caribe Mexicano frente a la contingencia sanitaria del COVID-19. Paralelo a esto, se presentaron dos paneles con la participación de representantes del sector.

En el primer panel denominado “Líderes del Sector, Perspectivas para los próximos Cinco Años”, participaron Cristina Alcayaga, Miembro del Consejo Consultivo del CNET; Julián Balbuena, Consejero Externo de BestDay; José Chapur, Director General del Grupo Palace Resort; Ernesto Maldonado, Socio Fundador de Grupo CocoBongo; Carlos Trueba, Director del Aeropuerto Internacional de Cancún (ASUR), fungiendo como moderador Arturo Medina, Periodista, conductor de Notifórmula AM en Radio Fórmula Quintana Roo, donde se habló de los retos que el destino ha enfrentado en los últimos años y de las perspectivas de acción turística para los próximos años.

Por su parte en el segundo panel, “Retos y Perspectivas del Turismo Sustentable en el Caribe Mexicano” tuvo como eje central, la sustentabilidad  y las buenas prácticas que se deberán ejecutar para avanzar en el cumplimiento de mayores criterios que permitan un turismo equiparable para todos, dicho panel contó con la participación de Román Caamal, Presidente de la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya; Beatriz Barreal, Fundadora y Directora General de Riviera Maya Sostenible; Carlos Constandse, Consejero de Experiencias Xcaret y Presidente de la Cruz Roja de Quintana Roo; Chef Federico López, Director de Taller Gourmet y Events Solutions; Carlos Marín, Director y Fundador de Alltournative.

“En el marco del Día Mundial del Turismo debemos tener clara la transformación que día a día tiene esta actividad. Su relevancia es clave, representa el 15.5% en la economía nacional y cerca del 50% son ingresos de Quintana Roo. A pesar de esto, debemos trabajar para que estas cifras reflejen prosperidad para todas y todos.

Te puede interesar: Confirma Mara Lezama a Javier Aranda como director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo

Es indispensable diversificar, sugerir y repensar el turismo, así como sus nuevas prácticas de desarrollo que, además de generar ingresos, sean más equitativas con la sociedad más desprotegida, con nuestras comunidades rurales y con el medio ambiente”, comentó Mara Lezama, Gobernadora de Quintana Roo.

spot_img

Noticias recientes

Dodgers de Los Angeles se convierten en campeones de la Serie Mundial 2025

La Serie Mundial 2025 llegó a su clímax este sábado 1 de noviembre, con...

Joven es asesinada por sus familiares tras intentar vender calaveritas en Edomex

Informan que una joven mujer fue brutalmente asesinada por sus propios familiares en el...

Desplome de avioneta deja a dos personas fallecidas en Santa Isabel, Chihuahua

Una tragedia aérea se registró este sábado en el municipio de Santa Isabel, Chihuahua,...

Video: Mujer pasea a su pato en un centro comercial en Puebla

Una mujer fue captada paseando a su pato en un centro comercial de Puebla....

Noticias relacionadas

Para acortar brechas de desigualdad social, Mara Lezama entrega a 22 familias triciclos, láminas de zinc y silla de ruedas

Cancún.- En una acción que permite cerrar brechas de desigualdad y llevar bienestar a...

Mara Lezama impulsa el diálogo regional para consolidar la voz de Quintana Roo en la revisión del T-MEC

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Consulta Regional sobre el T-MEC en Quintana...

Buque escuela Cuauhtémoc llegará al puerto de Cozumel; es el que chocó en Nueva York

Como parte de su travesía de instrucción, el buque escuela Cuauhtémoc, conocido como el...