InicioMéxicoAumentará hasta 40 por ciento la demanda de agua potable en 2050

Aumentará hasta 40 por ciento la demanda de agua potable en 2050

PUBLICADO

La demanda de agua potable en el país aumentará hasta 40 por ciento en los próximos 30 años, lo que hace urgente estrategias que ayuden a definir su uso eficiente y sostenible, y evitar su contaminación para garantizar su distribución a las generaciones futuras.

Demanda de agua potable aumentará

Esta situación pone en riesgo la estabilidad social, además de considerar que persiste una población rural que se encuentra en extrema pobreza y que carece del vital líquido para sus necesidades básicas.

Por ello, es necesario definir estrategias para saber cómo vamos a reutilizar el agua, cómo se debe educar sobre la preservación de la huella hídrica y cómo vamos a dejar de contaminar los ríos y las fuentes de agua que aún quedan.

Acciones para recuperar agua

Según especialistas, es importante considerar que en cada alimento y producto que consumimos, en cada prenda que vestimos, en cada electrodoméstico o cada motor que accionamos, existe un consumo de agua asociado.

Por esa razón, destacan el valor de las acciones que se llevan a cabo para recuperar el agua utilizada, como los módulos de Captación de Agua de Lluvia en la localidad de Guadalupe Victoria, municipio de Francisco Zeta Mena, en Puebla.

Expertos constataron que las viviendas atendidas en la población con el proyecto de Captación de Agua de Lluvia para uso doméstico y consumo humano, sigan operando, con un ahorro económico mensual de 200 pesos por concepto de pago de pipas de agua potable y la mejora en la calidad de vida de esta población rural ubicada entre los parámetros de extrema pobreza.

Huella y esfuerzo hídrico

La adecuada comprensión de la “huella hídrica” permitirá visualizar el uso oculto del agua en los alimentos y productos.

También sirve para generar conciencia sobre el esfuerzo hídrico que implica nuestro estilo de vida, y permite conocer a fondo el impacto que tienen los patrones de consumo de una región o país.

Cultura del dato y recomendaciones

Es necesario crear una cultura del dato que permita informar a los usuarios finales sobre los consumos de agua empleados en cada producto, tal como los electrodomésticos informan de la eficiencia en los consumos energéticos.

También te puede interesar: Más de dos mil millones de personas carecen de agua potable: ONU

Por lo anterior, se recomienda evitar el desperdicio de alimentos y mejorar las prácticas agrícolas durante los procesos de producción.

(Con información de Notimex)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Revelan tráiler de la octava temporada de ‘Rick y Morty’, hay teorías sobre la nueva trama

La espera ha terminado para los fans de 'Rick y Morty', ya que el...

Pez cabeza de serpiente alerta al gobierno de Estados Unidos; está destruyendo los ecosistemas

Las autoridades ambientales de Estados Unidos han lanzado una advertencia urgente debido al crecimiento...

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...

VIDEO: Captan a un hombre balanceándose desde una grúa de construcción en Austin, Estados Unidos

Un espectáculo que desafió la gravedad y capturó la atención de los transeúntes se...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Revelan tráiler de la octava temporada de ‘Rick y Morty’, hay teorías sobre la nueva trama

La espera ha terminado para los fans de 'Rick y Morty', ya que el...

Pez cabeza de serpiente alerta al gobierno de Estados Unidos; está destruyendo los ecosistemas

Las autoridades ambientales de Estados Unidos han lanzado una advertencia urgente debido al crecimiento...

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...