InicioQuintana RooPiden activistas se elabore la ley para proteger a periodistas y defensores...

Piden activistas se elabore la ley para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos en Q. Roo

Publicado el

Quintana Roo.- Organizaciones civiles exigieron a los diputados que legislen para que se cree la Ley para la Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos en Quintana Roo. Y a su vez pidieron que se revise el mecanismo de protección, a fin de hacerlo más eficaz.

“Dictaron, en su caso llevar a cabo el procedimiento para la elaboración de la Ley de Protección de Personas Defensoras y Periodistas y revisar el mecanismo. Entendemos que hay un par de iniciativas al respecto, ambas incompletas, tal vez hasta en desuso, que quedaron; en ese sentido segregan a la parte de personas defensoras. También pedimos una revisión al mecanismo de protección, porque se convocó a hacer una integración extraña”, leyó Rosa María Márquez de la Red por la Equidad y los Derechos Humanos en una reunión que sostuvieron con el diputado del Partido Verde, Guillermo Brahms.

En esta reunión le expresaron al legislador del Verde Ecologista muchas de las inquietudes que tienen algunos organismos civiles de Quintana Roo en temas de derechos humanos.

“Obviamente, estos son (algunos) enunciados y hay varios aspectos de los derechos humanos que están en el aire y que son transversales, como la Ley de la Ceaveqroo, la Ley del Instituto Quintanarroense de la Mujer, en donde le dijimos a la diputada Susana Hurtado que hay que revisar ese marco normativo, porque la verdad el IQM ha dejado mucho qué desear y responder a la ciudadanía”, agregó.

Dijeron que debido al rezago legislativo hay muchos temas pendientes, pero las organizaciones hacen énfasis en los que consideran primordiales.

“El que tengamos acéfala una Comisión Estatal de Derechos Humanos por una atribución errada de la legislatura anterior, hace que la protección de los derechos humanos y el respeto de las autoridades hacia las personas sean violentados cada 10 minutos. En ese sentido, es prioritario y de urgencia”, agregaron los activistas.

Destacaron a su vez que estas organizaciones impugnaron el proceso para designar al ombudsperson “por falta de respeto a la Constitución del país y del estado. En ese sentido, era como Ali Babá y los 40 ladrones, repartiendo el botín”.

CASO COZUMEL

Como ejemplo de la urgencia de leyes en la materia, pusieron el caso del reportero que fue agredido y detenido arbitrariamente en Cozumel por un policía conocido como “El Satanás”.

Por su parte, Edgar Mora dijo que se pidió a la Cdheqroo que se abriera la queja de oficio en el caso de Cozumel, porque era su responsabilidad, independientemente de si la persona levantaba la queja o no.

“Es la obligación de la Cdheqroo atraer la situación en casos tan graves. Sin embargo, sin la cabeza, andan tanteando y meditando 10 veces, por eso lo solicitamos, porque no saben dónde están, pero mientras sigan acéfalos, están a ciegas”, añadieron.

En respuesta a las solicitudes de las organizaciones, el diputado Guillermo Brahms dijo que hay 21 iniciativas de urgente resolución y que lo más conveniente sería organizar foros para que la ciudadanía, incluyendo estas ONG, puedan participar.

“Hay que entender que el tema de derechos humanos suena muy complejo, pero es muy sencillo: es dignificar el trato que tienen los ciudadanos con las autoridades, que éstas respeten el estado de Derecho”, apuntó el legislador.

Te puede interesar: Alerta Condusef por aumento de estafas vía Tinder y aplicaciones similares en Quintana Roo 

En conclusión, los activistas dijeron que no le ven caso a revisar las 21 iniciativas señaladas, porque muchas están incompletas u obsoletas, pero que si los diputados les invitan colaborarán, porque tienen la intención de apoyar para que se legisle en torno a estos temas referentes a los derechos humanos y a la protección de defensores y periodistas.

spot_img

Noticias recientes

Dan 32 años de cárcel a una madre y un padrastro por el feminicidio de una menor en Cancún

Un hombre y una mujer de Cancún han sido sentenciados a 32 años y...

Video: Pelotero mexicano Jonathan Aranda destaca con jonrón en triunfo de Rays sobre Yankees

En una jornada decisiva para los Rays de Tampa Bay, el mexicano Jonathan Aranda...

Motociclista se destroza la pierna tras accidentarse en la Zona Hotelera de Cancún

Un motociclista se accidentó en Cancún este domingio 4 de mayo del presente año....

Encuentran con vida a una mujer desaparecida hace más de 60 años en Estados Unidos

Después de más de seis décadas, una mujer desaparecida, identificada como Audrey Backeberg, fue hallada con vida en el estado de Wisconsin, Estados Unidos. Fue reportada como persona no localizada en 1962, cuando tenía poco más de 20 años. La confirmación de su localización se dio este domingo 4 de mayo, según el comunicado oficial emitido por la oficina del sheriff del condado de Sauk.

Noticias relacionadas

Mara Lezama encabeza Primer Día Estatal de Servicio con la participación de comunidad religiosa

Como parte de las acciones para la reconstrucción del tejido social, el fortalecimiento de...

Buscan a seis personas desaparecidas en Quintana Roo, incluido un ciudadano de Italia

Se busca a seis personas reportadas como desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las...

Hallan con vida a cinco personas en Quintana Roo, incluidas dos menores

Se ha confirmado la localización de cinco personas desaparecidas con vida en Quintana Roo,...