InicioQuintana RooEl turismo en comunidades rurales disminuye la desigualdad y mejora la economía

El turismo en comunidades rurales disminuye la desigualdad y mejora la economía

Publicado el

Ciudad de México.- El gobernador Carlos Joaquín afirmó hoy que Quintana Roo, donde la industria turística representa la mayor parte del Producto Interno Bruto (PIB), es el generador de empleos número uno del país, de ahí la importancia de atraer más inversiones e impulsar la economía para que los beneficios del turismo permitan disminuir la desigualdad entre el norte, el centro y el sur.

Carlos Joaquín indicó que con acciones integrales y participación social, se hará del turismo una fuerza de cambio social, que traerá empleos mejor pagados y “mejores oportunidades para vivir mejor”. Todo esto durante su participación en la mesa de análisis “Política Turística y Bienestar”, en el marco del XVI Foro Nacional de Turismo, que se celebra en la Ciudad de México.

El gobernador también que participó en la ceremonia de apertura, con la presencia del secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid, y el director del Foro, Jorge Martí.

Turismo parte fundamental del crecimiento económico

Durante su participación con el tema “Desarrollo comunitario en destinos turísticos”, el titular del Ejecutivo expresó que el turismo genera el 10 por ciento del PIB mundial y uno de cada 10 empleos en el mundo, representa el siete por ciento de las exportaciones y el 30 por ciento de las exportaciones mundiales de servicios.

“Por ello es importante ponerle atención especial a la parte social. Es indispensable poner los ojos en el desarrollo de las comunidades y su gente, en materia de seguridad, en la generación de más empleos para las mujeres y los jóvenes para evitar desigualdades, en el desarrollo ordenado y sustentable y preservar así nuestras bellezas naturales, de las que nos sentimos orgullosos”, dijo Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo expresó que se tienen buenos ejemplos de cómo el turismo ha contribuido para reducir los niveles de pobreza en comunidades rurales e indígenas como Holbox, Chiquilá, Isla Mujeres, Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Tulum, Punta Allen, Mahahual, Xcalak y Calderitas, que anteriormente se dedicaban exclusivamente a actividades pesqueras poco sustentables, pero hoy realizan con éxito actividades turísticas.

“La creación de atractivos ecoturísticos ha hecho que tour operadores especializados en turismo ecológico y de aventura se asocien con los pobladores, introduciendo el turismo como actividad central y fuente de otras actividades asociadas como ocurre en las localidades mayas de Pacchén y Tres Reyes”, destacó Carlos Joaquín.

Expresó que comunidades cuyos habitantes se emplean en los destinos turísticos son ejemplo hoy en día como Chemuyil, Akumal, Puerto Aventuras, así como las poblaciones mayas de Chumpón, Chun Ya, Chun On, Francisco I Madero, San Ramón y Tepich, lo que les ha permitido tener empleos, mayor remunerados, para que sus familias tengan mejores condiciones de vida.

También te puede interesar: Carlos Joaquín invita a preservar nuestras tradiciones para fortalecer el turismo

Carlos Joaquín destacó que si bien se tienen avances, todavía falta mucho. “En Quintana Roo, tenemos como principales tareas y compromisos el combate a la corrupción y la desigualdad para seguir por el rumbo correcto y no vamos a parar”, precisó el gobernador de Quintana Roo.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Anuncia Canelo Álvarez que no habrá artistas en su entrada al ring para la pelea ante Terence Crawford

Se había vuelto costumbre que las caminatas al ring de Saúl "Canelo" Álvarez fueran...

Confirma Claudia Sheinbaum la visita de Mark Carney, primer ministro de Canadá, el 18 de septiembre

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que Mark Carney,...

Descarta Estados Unidos pedir pena de muerte para Miguel y Omar Treviño Morales, exlíderes de “Los Zetas”

La Fiscalía General de Estados Unidos ha solicitado que Miguel Ángel y Omar Treviño...

Atacan a balazos al secretario de seguridad de Amozoc, Puebla

Atacaron a balazos a José Luis Corrales Serrano, quien se desempeña como titular de...

Noticias relacionadas

Escándalo en Quintana Roo: Colusión entre juntas laborales, gobierno y bancos para embargos millonarios

Una red organizada de corrupción opera en Quintana Roo, involucrando a las Juntas de...

SEDETUS alerta sobre 26 desarrollos inmobiliarios en Tulum que operan sin permisos oficiales

El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo...

Familias de hombres de Nayarit desaparecidos en Chetumal piden ayuda a Madres Buscadoras de Quintana Roo

Los casos de desapariciones siguen en Quintana Roo. Ante ello, las familias continúan buscando...