InicioQuintana RooCancúnFinanzas de la administración anterior siempre fueron transparentes: Yohanet Torres

Finanzas de la administración anterior siempre fueron transparentes: Yohanet Torres

Publicado el

La diputada del Partido Verde y quien fuera la secretaria de Finanzas y Planeación del gobierno anterior, Yohanet Torres, habló sobre la polémica en torno a las deudas de la administración estatal. Dijo que las finanzas de Quintana Roo siempre fueron transparentes en el anterior gobierno. Y que no se debe olvidar que por la pandemia la entidad dejó de recibir más de 5 mil millones de pesos, y eso solo en 2020.

“En materia de transparencia la administración anterior (de Carlos Joaquín) logró lugares importantes, estamos en los primeros lugares a nivel nacional. Entonces nunca se ha ocultado. Todos los estados financieros fueron publicados. Si ustedes checan cómo se cerró al 31 de diciembre de 2020, al 31 de diciembre de 2021, deben estar publicados los estados financieros”, aseguró en entrevista la ex titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Explicó que el gran problema que vivió Quintana Roo fue que por la pandemia no hubo ingresos y la economía cayó, tal como ocurrió en México y en todo el mundo.

Talvez te gustaría leer: Quintana Roo tienen finanzas sanas y sostenibles: Carlos Joaquín

“En 2020 no tuvimos ingresos, se cayeron los ingresos estatales, la economía cayó, el porcentaje de ocupación turística era al 1 por ciento. Entonces pues ya se han de imaginar qué ingresos se tenían”, recordó la diputada.

Por la falta de ingresos tuvieron que dialogar y negociar con proveedores. Y conforme mejoró la economía se fueron haciendo pagos. Recalcó que, tan solo en 2020 el estado dejó de recibir 5 mil millones de pesos y lo mismo pasó en el 2021.

“No olvidemos que salimos de una pandemia; en 2020 perdimos más de 5 mil millones de pesos entre ingresos propios, ingresos federales. 2021, todavía con efectos de la pandemia, pues la situación financiera del estado no ha sido la mejor. Sí es importante analizar la pérdida de ingresos que tuvimos”, comentó.

HERENCIA DE BORGE

La ex secretaria de Finanzas destacó que el gobierno nunca dejó de operar pese a la situación financiera y a su vez nunca se dejó de pagar a los empleados, pese a la crisis y las deudas heredadas por la administración de Roberto Borge.

“Estamos en primer lugar en transparencia, en el índice de la calidad de la información, en el primer lugar en el manejo de los recursos federales”, añadió la legisladora.

Y respecto a la deuda per cápita dijo que cuando ellos iniciaron la administración en 2016, esta era de 15 mil pesos. Y se cierra 2022 con la cifra de 9 mil por persona. Y dijo que muchos se fijaron en la deuda a largo plazo que heredó Roberto Borge, pero también había deudas a corto plazo.

“Yo creo que fue un avance. Y les pido que revisen los estados financieros al 31 de diciembre del 2016 o a la salida de Borge. En ese momento la deuda a largo plazo era el escándalo mayor, pero nadie se dio cuenta que dejaron pasivos a corto plazo. Revisemos también esos números”, finalizó Yohanet Torres.

spot_img

Noticias recientes

Simón Levy fue detenido en Portugal y después liberado, no es por un tema político: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que Simón Levy sí fue...

Video: Captan a mono araña trepando en los balcones del Zócalo de Puebla

Un mono araña trepando un edificio en el Portal Iturbide, en pleno Centro Histórico...

Honda frena la producción de algunos de sus modelos en su planta de Celaya por escasez de chips

La automotriz japonesa Honda, suspendió la producción en la planta de Celaya, en el...

Crematorio de mascotas falso en Chetumal; entregaba tierra en lugar de cenizas

Un indignante caso se ha dado a conocer en Chetumal. Se trata de la...

Noticias relacionadas

Buscan a 13 desaparecidos en Quintana Roo; hay cuatro menores, dos mujeres y dos adultos mayores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...

Exfiscal Oscar Montes de Oca podría ser vinculado por caso Francisca Mariner: Madres Buscadoras de Q. Roo

Oscar Montes de Oca Rosales, quien fuera titular de la Fiscalía General del Estado...

Encuentran un cuerpo en la Región 244 de Cancún

Más restos humanos han sido hallados en Cancún, donde lamentablemente este tipo de casos...