InicioMás NoticiasEconomíaDiputados aprueban que dinero de cuentas inactivas sea para el gobierno

Diputados aprueban que dinero de cuentas inactivas sea para el gobierno

PUBLICADO

La Cámara de Diputados ha aprobado que el dinero de cuentas abandonadas pase a manos del gobierno federal. Estos recursos se destinarían para tareas de seguridad y para reforzar la infraestructura. Es decir, pasarían a manos de la Sedena y de la Guardia Nacional.

Esta decisión de los legisladores federales implica que estos recursos de las cuentas abandonadas se usarían en el reforzamiento de la seguridad e infraestructura de las Policías locales, estatales y de la Guardia Nacional.

Gracias a estos cambios y reformas al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, la Secretaría de Hacienda, la federación y las entidades federativas recibirían el 45, 30 y 25 por ciento del dinero de las cuentas abandonadas.

De acuerdo con lo que señala la iniciativa propuesta el diputado de Puebla Ignacio Mier, quien es coordinador de Morena en San Lázaro, “actualmente la ley dispone que las cuentas que estén inactivas por tres años y cuyos montos oscilen entre, más o menos, 50 mil a 300 mil pesos pasan a formar parte de una cuenta central”.

“Tres años después, si no son solicitados, si no hay requerimiento de ellos, pasan directamente a la beneficencia pública, así ya está en la ley, eso ya está en ley”. Pero ahora Mier planteó que este dinero ya no se vaya a la beneficencia, sino que se destine a las corporaciones de seguridad como la Sedena, la Guardia Nacional y las Policías.

El diputado aclaró que los usuarios de la banca que hayan mantenido sus ahorros en una cuenta inactiva o abandonada por más de 10 millones de pesos podrán reclamar su dinero, sin embargo consideró que cuando hay esa cantidad “abandonada” en la banca probablemente son recursos ilícitos o provenientes del narcotráfico.

CUENTAS ABANDONADAS

Hay que resaltar que el artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito establece que se considera inactiva una cuenta después de tres años sin haber registrado actividad financiera -a excepción de la contabilización de intereses- como depósitos o retiros.

Sin embargo, el banco tiene la obligación de avisar al domicilio registrado en la cuenta, 90 días antes de que se cumplan los tres años de inactividad.

Cuando pasan más de tres años, y los recursos no han sido reclamados, no han tenido movimiento, y el monto no excede los 300 días de salario mínimo vigente, el dinero será entregado a la Beneficencia Pública y no se podrá recuperar, señala la Condusef.

Te puede interesar: Peso mexicano es la tercera moneda mejor apreciada en mercados

La misma Condusef da unas recomendaciones para que tu cuenta no sea considerada abandonada.

  1. Mantener actualizados los datos personales de tu cuenta como: Nombre completo, domicilio y designación de beneficiarios.
  2. Revisar de manera periódica tu estado de cuenta.
  3. Tener solo las cuentas necesarias para el cumplimiento de tus actividades.
  4. Informar a tus beneficiarios sobre la existencia de dichas cuentas, a fin de que éstos puedan reclamarlos.
  5. Verificar que el nombre y parentesco de tus beneficiarios estén escritos correctamente en el contrato.

Así que ya lo sabes, si tienes una cuenta inactiva por más de tres años, ese dinero pasaría a manos del gobierno y se usaría para tareas de seguridad. ¿Estás de acuerdo con la decisión?

Con información de El Financiero.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...

Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial: SEDETUR

Playa del Carmen.- El secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, dio...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...