Cristina Torres Gómez está demostrando con creces por qué fue seleccionada como la secretaria de Gobierno por Mara Lezama. Por su habilidad política, su talento para negociar, su capacidad para “apagar incendios” y lograr acuerdos.
En tan solo unos días la ex presidenta municipal de Solidaridad y ex diputada local ha ido a dialogar con la gente en dos incidentes que para nada eran sencillos. Y en ambos pudo calmar a la gente y lograr acuerdos.
Este miércoles la secretaria de Gobierno fue como parte de la administración estatal a dar la cara a la gente de Mahahual luego del violento intento de desalojo en el que algunos policías estatales no actuaron de la manera correcta, y por lo cual ya fueron separados de sus funciones.
No es un trabajo fácil el de Cristina Torres. Fue a dar la cara a decenas de personas enardecidas. Pero ahí, siendo sincera y usando sus habilidades como negociadora, le dejó claro a la gente que el gobierno reconocía que los policías habían actuado mal y que se iban a tomar cartas en el asunto.
Cuando la gente le preguntaba por qué habían dejado crecer el problema la secretaria les dejaba claro que ellos acaban de asumir como autoridades estatales y que por eso se votó por la gobernadora, para que la gente ya no viva lo mismo que hace años.
Cristina Torres, rodeada de decenas de personas enojadas, logró apaciguar los ánimos y convencer a la gente de que el diálogo es la única opción válida para la resolución de conflictos.
Y se comprometió ante la gente de Mahahual a cambiar las cosas, porque ese es el objetivo del gobierno que encabeza Mara Lezama.
CONFLICTO EN KANTUNILKÍN
Pero como ya se señalaba, este no es el único conflicto que ha resuelto la secretaria de Gobierno Cristina Torres en los últimos días.
En una situación similar, aunque al menos no llegó a los tintes violentos de este miércoles, ejidatarios de Kantunilkín impidieron el paso de vehículos hacia Chiquilá. Exigían una indemnización debido a unos trabajos de la CFE por el uso de terrenos para la introducción de energía eléctrica a Holbox.
Dado que los campesinos se negaban a levantar su bloqueo, Cristina Torres acudió para negociar con ellos y logró un acuerdo para que al menos durante 15 días permitan el acceso.
Te puede interesar: Atienden inquietudes de ejidatarios de Lázaro Cárdenas
Durante ese tiempo la funcionaria se comprometió a buscar y presentar la documentación que exigen los ejidatarios para que se aclare el tema de la indemnización que exigen y se lleven a cabo las gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad.
Con estos dos incidentes queda demostrado por qué fue una muy atinada decisión que la gobernadora Mara Lezama haya seleccionado como su secretaria de Gobierno a Cristina Torres, la negociadora que “apaga incendios” y logra acuerdos con los ciudadanos.