InicioConferencia AMLOAMLO explica por qué es distinto a la derecha y a otras...

AMLO explica por qué es distinto a la derecha y a otras izquierdas

PUBLICADO

El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló durante la mañanera de este día de las diferencias que tiene tanto con la derecha como con otras izquierdas.

El mandatario federal habló del tema tras señalar que otorgar licencia de libre importación de alimentos a la cadena Walmart para tratar de frenar la inflación en el país sirve para aplicar el libre mercado y permitir la competencia.

Habló desu ideología, y dijo en qué se distingue de la derecha y de la izquierda tradicional.

Señaló que él piensa de manera distinta a lo que son las teorías tradicionales de izquierda y que por eso es distinto.

En la izquierda como en la derecha, destacó, hay muchos dogmas, por lo que él se guía por lo práctico, y se inspira filosóficamente en opersonajes como Miguel Hidalgo, Francisco I. Madero, Lázaro Cárdenas y Francisco Villa.

Asimismo, externó que no está del todo de acuerdo en que los problemas de desigualdad en México se originaron por la explotación de los dueños de los medios de producción al proletariado, según la definición de la izquierda tradicional.

NEOLIBERALISMO NO ES TAN MALO

Por otro lado, aseguró que no todo en el neoliberalismo es malo, siempre y cuando sea bien aplicado.

“Así ya estoy convertido en un neoliberal y no les gusta. ¿Qué no es de libre comercio? ¿La libre competencia? Es que no todo lo de la política neoliberal es malo si se aplicara adecuadamente”, aseguró AMLO este lunes en su conferencia.

Puntualizó que la política neoliberal “por lo general, está hecha, está diseñada para favorecer a una mayoría. Eso es lo malo. Y además lo que resulta lógico como la competencia, el libre mercado, se distorsiona, se deforma, no se aplica, se usa nada más como parapeto”.

Te puede interesar: Asegura AMLO que no habrá dedazo en sucesión presidencial; “al carajo con eso”

Aprovechó para criticar al neoliberalismo y a los organismos autónomos creados en otros gobiernos, a los que reiteradamente ha acusado de ser obsoletos.

“Nosotros lo padecemos en México. Una época del neoliberalismo. ¿Qué no crearon hasta organismos autónomos para evitar los monopolios, lo que llamaban agentes preponderantes. ¿Y qué sucedió? Los monopolios siguieron, los agentes preponderantes continuaron”, apuntó AMLO.

Con información de Sin Embargo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Visa revocada de Marina del Pilar es tema personal, no tiene cuentas congeladas: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo volvió a hablar de las visas revocadas...

Expedirán tarjetones para personas con discapacidad en Playa del Carmen

Durante los trabajos de la octava sesión ordinaria de la Comisión Edilicia de Seguridad...

Viaje de Fernández Noroña a Francia habría sido pagado con impuestos, revelan facturas del Senado

El polémico viaje a Francia de Gerardo Fernández Noroña sigue dando de qué hablar....

Reportan muerte de la bebé de Lupita TikTok tras días hospitalizada en Nuevo León

La bebé de la influencer de Monterrey, 'Lupita TikTok', falleció en el Hospital Materno...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Visa revocada de Marina del Pilar es tema personal, no tiene cuentas congeladas: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo volvió a hablar de las visas revocadas...

Expedirán tarjetones para personas con discapacidad en Playa del Carmen

Durante los trabajos de la octava sesión ordinaria de la Comisión Edilicia de Seguridad...

Viaje de Fernández Noroña a Francia habría sido pagado con impuestos, revelan facturas del Senado

El polémico viaje a Francia de Gerardo Fernández Noroña sigue dando de qué hablar....