InicioMundoAcusan a marca de ropa Shein por esclavitud laboral

Acusan a marca de ropa Shein por esclavitud laboral

PUBLICADO

Tal parece que la marca de ropa china Shein, podría estar envuelta en una nueva polémica esto ante las acusaciones que enfrenta por presunta esclavitud laboral a la que estaría sometiendo a sus trabajadores.

Y es que a través del documental Untold: Inside The Shein Machine, mostraría las precarias condiciones en las laboran sus trabajadores.

Con una cámara oculta, la periodista Iman Amrani destapó un auténtico escándalo que muestra cómo violan los derechos humanos de los empleados, incluso se ve cómo varias mujeres se lavan el cabello durante su horario de comida. Esto porque su jornada laboral, de hasta 18 horas, no les permite realizar tareas ni actividades básicas afuera de la fábrica.

Esto iría en contra de la ley porque en China las personas empleadas no deben trabajar más de ocho horas al día.

“Aquí no existen los domingos”, se escucha decir a una empleada en referencia a qué no tienen ni siquiera días libres.

Cabe destacar que en 2021, se hizo un cambio en la legislación China para evitar este tipo de trabajos que atentan contra la salud y vida de los trabajadores.

“Los trabajadores tienen derecho a una remuneración correspondiente a su trabajo y a descanso y vacaciones con arreglo a la ley. Es obligación legal de los empleadores cumplir con las normas nacionales de jornada laboral”, se detalló en el documento compartido por el Tribunal.

Tal vez te gustaría leer: Pareja LGBT denuncia discriminación en restaurante de CDMX

Con este método de trabajo, Shein logra hasta 2 mil prendas nuevas en una sola jornada, a costa del exceso de trabajo al que están expuestos sus trabajadores.

“La fábrica tiene un sistema muy inhumano”, expresó Iman Amrani, tras observar cómo viven los trabajadores de la marca.

Cabe destacar que la marca logró reconocimiento no solo en México, sino en toda Latinoamérica debido a su bajo costo y alta calidad, aunque la verdad detrás de la marca sean casos de abuso y esclavitud hacia sus trabajadores.

Con información de Sin Embargo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...