InicioQuintana RooCancúnAlarma a especialistas aumento del consumo del fentanilo en jóvenes, en Quintana...

Alarma a especialistas aumento del consumo del fentanilo en jóvenes, en Quintana Roo

Publicado el

Cancún.- Francisco José Boneta Hurtado, comisionado estatal Contra las Adicciones, informó que, en Quintana Roo, opioides sintéticos, como el fentanilo, se están posicionado en el tercer puesto como las sustancias adictivas que más consumen los jóvenes, solo por debajo del alcohol y la marihuana.

Entrevistado a su salida del evento “El rol de la academia en la construcción de la paz y la transformación de violencias”, realizado hoy en la Universidad Tecnológica de Cancún, el especialista señaló que el consumo del fentanilo es en la verdadera pandemia que vive la humanidad desde hace varios años.

“Es una pandemia mundial. El Covid le ganó por un tema publicitario, pero en realidad el fentanilo le está dando en la torre a la humanidad”, acotó.

En ese sentido, al hacer hincapié sobre el consumo de esta sustancia a nivel local, agregó que no se tiene conocimiento, hasta la fecha, de las muertes que ésta ha producido en el estado, toda vez que en la actualidad muchos hospitales no cuentan con la capacitación necesaria para atender a pacientes que llegan con alguna sobredosis por esta droga.

“Sí hay casos en el estado, aunque es difícil de captar el registro, ya que muchos doctores no están entrenados en este tema. Es un tema de especialización; por ello la importancia de capacitar a los tres niveles de atención médica del Estado”, destacó.

En ese tenor, Boneta Hurtado agregó que el consumo de cualquier droga responde directamente a un problema de salud mental que debe de reforzarse, pero con un enfoque que incluya su plena inclusión en los hospitales de atención general.

Te puede interesar: Sedena Leaks: Cárteles reclutan a maestros de química para hacer fentanilo

Por último, al recalcar que el estado no cuenta con un centro especial de psiquiatría, como en Yucatán, el especialista recalcó que el nuevo modelo que deben establecer las autoridades en esta materia debe estar alineado al nuevo enfoque que implica dejar a un lado “la atención axilar y rigurosa de internación”, para atender este grave problema de adicción.

spot_img

Noticias recientes

NFL volverá a México en el 2026, confirma el comisionado Roger Goodell

La Ciudad de México ha estado fuera de la rotación de la NFL para...

Presidente de El Salvador, Nayib Bukele prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en escuelas públicas de todo el país

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la prohibición del lenguaje inclusivo en...

Donald Trump informa al Congreso de Estados Unidos que usará la fuerza letal contra cárteles del narcotráfico

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso de su país...

Muere conductor tras explosión de pipa con diésel en Los Mochis, Sinaloa

La tarde de este jueves se registró una fuerte explosión en la salida sur...

Noticias relacionadas

Reportan nuevo caso de secuestro virtual en Cancún; un joven fue la víctima

Hubo un nuevo caso de secuestro virtual en Cancún. En esta ocasión la víctima...

Mantenimiento a infraestructura de Aguakan permite garantizar agua de calidad en Quintana Roo

En destinos turísticos de rápido crecimiento como Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y...

Mara Lezama llama a la prevención del cáncer de mama y a erradicar la violencia en Quintana Roo

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que...