facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasEconomíaRemesas a México acumulan alza de 14.62% de enero a octubre de...

Remesas a México acumulan alza de 14.62% de enero a octubre de 2022; suman 30 meses de incrementos

PUBLICADO

Además, en los primeros 10 meses del año, la remesa promedio individual fue de 390 dólares, superior en 3.82% a la media de 375 dólares en el mismo periodo de 2021.

EFE.- La economía mexicana recibió 48,337.5 millones de dólares de sus connacionales en el extranjero entre enero y octubre de 2022, un aumento de 14.62% respecto a los casi 42,172 millones de dólares del mismo periodo de 2021, según reveló este jueves el Banco de México (Banxico).

Con este resultado, las remesas a México suman 30 meses con incrementos sostenidos.

Además, en los primeros 10 meses del año, la remesa promedio individual fue de 390 dólares, superior en 3.82% a la media de 375 dólares en el mismo periodo de 2021.

El número de operaciones totales subió de 112.3 millones a 124 millones en ese lapso, y la mayoría fueron transferencias electrónicas.

Tan solo en octubre, el monto de las remesas fue de 5,359.8 millones de dólares, 11.25% más que el monto de 4,818 millones de dólares de ese mismo mes de 2021.

Mientras que la cantidad recibida en octubre pasado aumentó un 6.41% frente a los 5,036 millones de dólares del mes anterior.

El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde mayo de 2020, mientras que, en marzo de ese mismo año, al comienzo de la pandemia, se superó por primera vez la cifra de 4,000 millones de dólares recibidos desde el extranjero.

LA IMPORTANCIA DE LAS REMESAS MEXICANAS

México sumó un total de 51,585 millones de dólares en remesas al cierre de 2021, una cifra récord que representó un aumento de 27% respecto del monto recibido en 2020, cuando se alcanzaron los 40,605 millones de dólares por este concepto.

En plena pandemia, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11.4% respecto a los 36,438 millones de dólares de 2019, lo que ayudó a paliar los efectos negativos en la economía mexicana.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos e incluso los ha calificado de “héroes”.

Cerca de 4.9 millones de hogares mexicanos y unos 11.1 millones de adultos reciben remesas de sus familiares en el exterior, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices, y representa más ingresos que el sector agrícola mexicano, que contribuye con el 3% del producto interno bruto (PIB).

Te puede interesar: Anuncian AMLO y secretaria del Trabajo aumento de 20% al salario

En este sentido, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que registró una contracción del 8.2% en 2020 y repuntó apenas un 4.8% en 2021.

En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3,672 millones de dólares. 

(Con información de www.forbes.com.mx)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...