InicioQuintana RooUber aún no puede operar en Quintana Roo, hay que hacer ajustes...

Uber aún no puede operar en Quintana Roo, hay que hacer ajustes en temas de movilidad: Cristina Torres

Publicado el

Luego que el Tercer Tribunal Colegiado otorgara un amparo a Uber que le permite operar en Quintana Roo sin que se requiera una concesión, aún haría falta modificar la ley para que la empresa pueda operar en el estado, así lo aseguró la secretaria de Gobierno estatal, Cristina Torres Gómez. 

La encargada de la política interna de Quintana Roo señaló que la resolución del Poder Judicial hace necesario que el Poder Legislativo modifique o actualice la Ley de Movilidad Vigente, de tal modo que se permita la operación de esta plataforma.

Del mismo modo habría que revisar los alcances y atribuciones del Instituto de Movilidad de Quintana Roo para ver cómo supervisará a esta modalidad de transporte que según el Poder Judicial y la Suprema Corte no puede ser considerado transporte público. De ahí que le concediera el amparo para poder operar sin una concesión de por medio.

Por lo anterior, la secretaria Cristina Torres asegura que hasta que no se hagan estas modificaciones a la Ley de Movilidad y se deje claro el papel del Imoveqroo sobre cómo supervisará a la plataforma, Uber no podría iniciar operaciones en Quintana Roo.

Cabe resaltar que desde la resolución de los magistrados José Antonio Belda Rodríguez, Jorge Mercado Mejía y Leonel Jesús Hidalgo mucha gente ha comenzado a preguntar si ya la empresa estaba operando con regularidad., Y de hecho mucha gente ha empezado a descargar la aplicación en sus teléfonos celulares.

Sin embargo hasta el momento no hay claridad respecto a la operación, y según el gobierno estatal, aún falta hacer ajustes en materia de movilidad para que pueda prestarse el servicio de transporte a los quintanarroenses.

Te puede interesar: Fallo en sistema de Estados Unidos canceló 4 vuelos y demoró 8 en Aeropuerto de Cancún

La modificación a la ley depende del Congreso de Quintana Roo, que ya había estado trabajando en algunas reformas a la Ley de Movilidad, en conjunto con el Imoveqroo. Pero hay que destacar que no estaban contemplando cambios en la modalidad de servicio de transporte por medio de aplicaciones digitales y dispositivos electrónicos. Ahora, tras el amparo, deberán discutir el tema y hacer los ajustes necesarios.

spot_img

Noticias recientes

Video: Restaurante flotante aparece intacto tras ser arrastrado por las lluvias en Alvarado, Veracruz

En medio de las intensas lluvias e inundaciones que han golpeado a Veracruz, una...

El “Janal Pixán 2025” proyectará a Playa del Carmen como referente cultural del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de octubre de 2025.— Con el propósito de...

Reportan 20 cabras muertas tras ser arrolladas por un tren en San Pedro, Coahuila

Reportan que 20 cabras murieron luego de ser arrolladas por un tren en el...

Video: Joven acusa a Liverpool de no cumplir con “Ley Silla” en Cdmx; lleva su asiento al trabajo

Liverpool, una de las tiendas departamentales más famosas de México, ha sido señalada por...

Noticias relacionadas

Video: Más de 250 mujeres pintaron de rosa a Cancún con el Zumbatón de Aguakan

Con música, energía y un fuerte mensaje de prevención, Aguakan llevó a cabo con...

Encabeza Mara Lezama histórico apoyo a mujeres rurales para garantizar justicia e igualdad

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del Estado...

Secrets Akumal Riviera Maya en Quintana Roo es el mejor hotel del mundo según Tripadvisor

A pesar de que Tulum atraviesa una crisis turística debido a sus cobros excesivos...