InicioQuintana RooAfirman pequeños comerciantes que serán los más afectados por la ley que...

Afirman pequeños comerciantes que serán los más afectados por la ley que prohíbe exhibir cigarros

Publicado el

Quintana Roo.- La prohibición para la exhibición, venta y consumo de cigarros afectará a diversos sectores, pero los más golpeados serán los pequeños comerciantes, quienes afirman, verán caer de manera drástica sus ventas.

Incluso buscarán la manera de que cada pequeño comerciante obtenga asesoría jurídica para así poder defenderse ante esta ley si así lo considera necesario.

“Para que cada comerciante, si así lo considera necesario, pueda avanzar en presentar una demanda de amparo, vamos a hacer una demanda colectiva de amparo para nuestros afiliados y no afiliados, a que firmen esta demanda que vamos a presentar”, destacó en rueda de prensa Cuauhtémoc Rivera, de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Lamentó que la justicia solo funcione para unos cuantos en México y que esta medida se haya dado justo cuando empieza el año y se vive la complicada cuesta de enero, entre otras problemáticas.

“Lamentablemente en este país la justicia es solo para ricos… Resulta que nos levantamos todo el 15 de enero, arrancando el año, con la cuesta de enero encima, con todo lo que está pasando con la inflación, con la amenaza de una sexta ola Covid, con todo lo que nos toca vivir en estos días”, detalló.

Señaló que a nadie le gusta pasar su tiempo libre en juzgados y tramitando amparos, y mucho menos gastar el dinero que no se tiene en cuestiones legales. Esto deja en total desventaja a los comerciantes que por encima de todo, verán disminuidas sus ventas.

“La gente de a pie, la ordinaria, la del trabajo, la del esfuerzo, no tiene tiempo, dinero, no tiene oportunidad de dar este tipo de batallas. Anpec va a ayudar en lo posible a quien sostenga la idea y vamos a ayudar a hacerlo, pero estamos conscientes de que estamos en un terreno desigual”, apuntó el directivo.

ESTRATEGIA LEGAL CONTRA MEDIDA

En cuanto a los comercios que se verán afectados, puso como ejemplo que supermercados hay unos 2 mil 900 en México, las tiendas de conveniencia son unas 22 mil. Y a estas grandes corporaciones les resultará más fácil defenderse legalmente, no así a los pequeños comerciantes.

Por ello invitan que si hay abogados que les quieran apoyar se acerquen con el organismo a fin de poder detallar la estrategia legal contra la prohibición de venta y consumo de cigarros.

“Vamos a poner el instrumento a disposición de aquel pequeño comerciante que así decida entrarle, lo vamos a presentar para que lo presente en los mejores términos para que no gaste en abogado, vamos a tener nuestro teléfono, nuestra línea de Anpec para contacto”, explicó Cuauhtémoc Rivera.

Consideró que pese a que todo esté en contra, los comerciantes deben manifestarse para dejar claro que no están conformes con la ley. Y por ello enlistó las acciones que seguirán desde la Anpec.

“Primero, vamos a dejar testimonio puntual de cualquier acto de corrupción que se presente en el país, Guerrero, Michoacán, donde sea, vamos a estar bien atentos, aunque sea de manera anónima vamos a denunciar cualquier acto de extorsión que se derive de esta ley. Segundo, vamos a dar testimonio de todos aquellos comerciantes afiliados o no que quieran expresar toda la afectación económica que le esté generando este reglamento, y lo vamos a hacer en videos”, puntualizó.

“Le vamos a acreditar al doctor Gatell en su rostro, en su cara, en su WhatsApp, en su Facebook, en internet, en redes, que estamos afectados por su decisión”, agregó.

Y dijo que el tercer punto que tocará su estrategia es darle voz a toda la clientela que se siente afectada por esta medida y que ya no podrá comprar cigarros ni consumirlos en áreas públicas y privadas.

“Las benditas redes sociales van a jugar un papel tanto o más importante que la vía jurídica, porque queremos que quede claro que por la vía de la prohibición México no tiene futuro”, indicó.

El dirigente de Anpec añadió que esta prohibición además generará que crezca el mercado negro, lo cual también termina afectando a los pequeños comerciantes y a los clientes. Y además afecta la libertad de elección del consumidor, quien ya no podrá elegir si adquiere o consume cigarros.

Te puede interesar: Quintana Roo promoverá diversificación turística en Fitur 2023

Finalmente Cuauhtémoc Rivera opinó que las zonas turísticas, como es el caso de Quintana Roo se verán doble o triplemente afectadas, pues además de los consumidores locales, también dejarán de tener ganancias cuando se enteren de los medida los viajeros internacionales.

spot_img

Noticias recientes

Asesinan en pleno mitin a Yesenia Lara, candidata de Morena en Texistepec, Veracruz

Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada...

Video: Defensa mexicano Johan Vásquez anotó el gol del empate del Genoa ante el Napoli

El defensor mexicano Johan Vásquez le dio el empate a su equipo el Genoa,...

Protestan ciudadanos durante homenaje póstumo de Fidel Herrera en Congreso de Veracruz

Las cenizas del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, fueron recibidas este domingo en...

Hallan muerta y con signos de violencia a adulta mayor en Mazatlán, Sinaloa

Una mujer de 73 años fue encontrada muerta este domingo al interior de un...

Noticias relacionadas

Mara Lezama y embajador de Países Bajos analizan proyecto para aprovechamiento del sargazo

El gobierno de Quintana Roo que encabeza Mara Lezama Espinosa y el embajador del...

Localizan a mujer de Canadá desaparecida en Playa del Carmen y a cuatro menores de edad

Se ha confirmado la localización con vida de una mujer originaria de Canadá que...

Conoce cuándo termina la temporada de sargazo en las playas de Quintana Roo

El arribo de sargazo es una constante cada año en las playas de Quintana...