InicioQuintana RooProponen zonas de transbordo en Playa del Carmen

Proponen zonas de transbordo en Playa del Carmen

Publicado el

Playa del Carmen.- Debido a que algunas rutas del transporte público en Solidaridad comienzan a hacerse demasiado largas, se plantea que existan zonas de transbordo, para que los usuarios no tarden tanto en sus recorridos y así se eficiente la prestación del servicio.

Sin embargo, haría falta resolver cómo se absorbería el costo de estas zonas de transbordo, pues ya es bastante oneroso el gasto del pasaje de ida y vuelta; “y esto quizá triplicaría los costos”, señaló Alejandro Salgado Sangri, director municipal de Transporte y Vialidad.

“El transporte no para, la problemática es del día a día. Por eso tratamos de adelantarnos en función de lo que nos permita el Plan Municipal de Desarrollo, que se tiene que agotar al término de esta administración”, detalló el funcionario municipal.

Menciona el funcionario que algunos temas se cumplen en tiempo y forma. Uno es que las rutas alcancen la mayor cantidad de colonias posibles, lo cual se está logrando, ya que ambas empresas están involucradas y la cobertura es de 95%.

La permisionaria Tucsa tiene una cobertura de 18 rutas, que abarcan el 90% de la ciudad, mientras que las combis del sindicato taxista tienen 34 rutas, debido a que, siendo vehículos pequeños, pueden acceder más fácilmente a diversas zonas.

En promedio, afirma el funcionario, se traslada a unas 47 mil personas diariamente. Y como el crecimiento de la ciudad continúa, cada vez llega más gente, la cual necesita ser transportada, pero además necesita de otros servicios, como vivienda, salud, empleo, lo que rompe la planeación.

“Optimizar es llevar a la mayor cantidad de gente posible en el menor número de frecuencias, se reducen la contaminación y los costos”, pero de acuerdo con el funcionario, las cosas no funcionan así, por lo que se dan más viajes con menos personas, y las distancia son más largas, pues los nuevos fraccionamientos están más lejos.

Comenta que otro plan que tienen a mediano plazo y que esperan consolidar antes que concluya la presente administración es reubicar paraderos, para evitar el aglomeramiento en el centro; cambiarían en la 30, la Juárez, la 2 y la 25.

spot_img

Noticias recientes

Respalda Vicente Fox a Ricardo Salinas en su posible aspiración a la presidencia de México

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, expresó su apoyo al empresario Ricardo Salinas...

Video: Emergencia; derrame de hidrocarburo contamina ocho km del río Pantepec en Veracruz

Un derrame de hidrocarburo afectó unos ocho kilómetros del afluente del río Pantepec, municipio...

Presunto feminicida de una joven de 17 años se quita la vida para evitar ser detenido en Querétaro

Un hombre acusado de asesinar a una joven de 17 años se quitó la...

Trasladarán a mujer de Argentina que cayó de tercer piso en Tulum; se fracturó columna y ambas piernas

Una mujer originaria de Argentina cayó en Tulum desde un tercer piso cuando se...

Noticias relacionadas

A 20 años del huracán “Wilma”, Mara Lezama reafirma la cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán "Wilma", el fenómeno más intenso registrado...

Turistas extranjeros deberán pagar el doble para ingresar a la zona arqueológica de Tulum

El pasado 15 de octubre la Cámara de Diputados de Quintana Roo aprobó una...

Se forma la tormenta tropical “Melissa”; se ubica a mil 765 km de Quintana Roo

Se informa que se ha formado la tormenta tropical "Melissa" en el Caribe central....