InicioQuintana RooTaxistas salen a protestar en todo el estado por la aprobación de...

Taxistas salen a protestar en todo el estado por la aprobación de la Ley de Movilidad

Publicado el

Cancún.- Una vez que se aprobó la Ley de Movilidad por parte del Congreso del Estado, taxistas de todo el estado se manifestaron en sus respectivos municipios en rechazo a la propuesta que entre otros puntos permite la entrada en vigor de las plataformas digitales, entre ellas Uber.

Todo comenzó en Playa del Carmen, con los choferes del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” que bloquearon la carretera federal Chetumal-Cancún a la altura de las instalaciones del Sindicato de Taxistas, y el otro frente al hotel Mayakobá.

Primero, cerraron los dos carriles de la carretera, en ambos sentidos. Pero al llegar la policía, accedieron a reducirlo a un carril, en ambos puntos. Alrededor de 600 operadores y socios participaron en esta acción, que se encargaron de difundir con una transmisión en vivo a la cuenta de Facebook del gremio.

En Chetumal, Sergio Cetina Valle, el dirigente del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), advirtió apenas se aprobó la ley que habría protestas.
En Tulum, el líder de los “Tiburones del Caribe”, Irán Zapata, encabezó una manifestación sobre la avenida principal y dijo que estarán al pendiente de lo que defina el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), definiendo si enfilan hacia el sur (Chetumal) o al norte (Cancún).

Cerca de Tulum, en Felipe Carrillo Puerto también hubo movimiento y en este caso los taxistas se reunieron frente a Palacio Municipal.

Finalmente, en Cancún, los integrantes del sindicato “Andrés Quintana Roo” se concentraron en el kilómetro 0 de la zona hotelera y de ahí avanzaron por un carril hacia el kilómetro 11.5, generando largas filas y un tráfico lento.

En redes sociales de forma unánime la ciudadanía aplaudió la posibilidad de que Uber retorne al servicio y reprobaron los bloqueos por parte de los taxistas.

Lo que aprobó el Congreso

La nueva ley permite la operación de plataformas digitales de transporte, como Uber, aunque con limitantes, como la necesidad de obtener un permiso de la autoridad competente. Los vehículos a ser usados deberán tener un valor mínimo de 3 mil Unidades de Medida y Actualización (unos 240 mil pesos). Únicamente podrán ser operados por el dueño de los mismos y un operador adicional.

También se les pide una serie de requisitos de seguridad, como geolocalización y un padrón de operadores.

Para las concesiones de transporte, se les crea una caducidad de 20 años, que puede ser renovada por un periodo similar o menor. Son además revocables por violaciones a la ley o fallecimiento del titular, entre otros motivos.

Se crea un Instituto de Movilidad, que asumirá las funciones de transporte que realizaba la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), además de ser la encargada de realizar estudios de factibilidad para determinar las necesidades de transporte en cada municipio, velar que no se generen monopolios, cuidar el valor de las concesiones, llevar el Registro de Transporte, entre otras atribuciones.

La votación

A favor de Uber votaron 20 diputados, en tanto que hubo cuatro absteciones. Estos últimos fueron Silvia de los Ángeles Vázquez Pech (PES), Carlos Mario Villanueva Tenorio (PES), Jenni Juárez Trujillo (PRI) y Alberto Vado Morales (PRI).

También te puede interesar: Taxistas de Playa bloquean carretera

A favor votaron: Gabriela Angulo Sauri (PAN), Marcelina de Jesús Sagrero Balado (Panal), Santy Montemayor Castillo (PVEM), Emiliano Ramos Hernández (PRD), Teresa López Cardiel (Independiente), Juan Ortiz Vallejo (Indepediente), Tyara Scheleske de Ariño (PVEM), José de la Peña Ruiz de Chávez (PVEM), Francisco Gildardo Pérez Babb (PRI), Ramón Javier Padilla Balam (Panal), Eugenia Solís Salazar (PAN), Mario Baeza Cruz (PAN), Luis Alberto Mis Balam (PRD), Eduardo Martínez Arcila (PAN), Adriana Chan Canul (Panal), José Carlos Toledo Medina (PVEM), Jesús Alberto Zetina Tejero (PAN), José Luis González Mendoza (PRI), María Yamina Rosario Ibarra (PAN) y Mario Esquivel Ávila (PRI).

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

Noticias relacionadas

Mara Lezama entrega en Felipe Carrillo Puerto 139 apoyos funcionales para personas con discapacidad

Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas...

En Quintana Roo, cada decisión se toma para transformar vidas y abrir espacios a más mujeres: Mara Lezama

Durante el Primer Encuentro Contra la Violencia Política en Razón de Género, realizado en...

Video: FIFA escoge al Caribe Mexicano como punto de concentración de dos selecciones en el Mundial 2026

Los hoteles Fairmont Mayakoba y Moon Palace, ambos ubicados en Quintana Roo, serán sedes...