El cáncer de mama es una de las enfermedades más mortales para las mujeres. Por ello hay un mes que se dedica a concientizar sobre lo importante de detectarlo a tiempo, pues se pueden salvar vidas.
Sin embargo hay quienes trabajan para que la concientización sobre el cáncer de mama se realice todo el año, no solamente durante el octubre “rosa”.
Uno de estos casos es el de la compañía teatral independiente “Luna y Señas”, la cual cumple este año dos décadas de vida y que en los últimos meses ha desarrollado una puesta en escena corta, la cual es llamada propiamente una “reflexión escénica”.
“Es una puesta en escena corta, una reflexión escénica, solamente dura entre 15 y 20 minutos, se llama ‘La Noche de mi Día, una reflexión escénica en torno al cáncer de mama’ y recibimos la invitación de llevarla a cabo para no caer en el lugar tradicional de las campañas del octubre rosa, que solamente se acotan al mes”, señaló en entrevista Daniela Esquivel, directora y fundadora de la compañía teatral.
La egresada de la UNAM destaca que el proyecto buscó acercarse a la gente, en especial a las mujeres (aunque los hombres no están exentos) de una manera novedosa, y tocar el tema sin que fueran las charlas o conferencias de siempre.
Esta obra se ha desarrollado en Mérida, Yucatán, donde ahora radica la actriz y directora nacida en la Ciudad de México. La producción ejecutiva y las actrices son mujeres originarias o avecindadas en Yucatán.

“Fue así como convoqué al equipo y a dos actrices regionales, Silvia Káter, muy querida y reconocida, e Itzel Chan, quienes gustosas se han sumado al proyecto y han donado su trabajo”, subrayó. Y también resaltó el trabajo de las dos mujeres que han fungido como productoras ejecutivas y quienes han sido pacientes con cáncer: Karen Palma y Lorena González. Gracias a su destacada labor se ha podido montar esta puesta en escena.
DONATIVOS PARA LA NUEVA FUNCIÓN
La obra ya tuvo un par de funciones a finales del 2022 en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero y ahora planean una nueva función para el 24 de febrero, Pero para esta función, están invitando a quien guste apoyarles con el pago de las entradas, ya sea para sí mismos, o para que las donen a fin de que mujeres de la periferia de Mérida, y quienes no tienen recursos para poder pagar la entrada, puedan ver esta reflexión escénica.
La directora habla de esta campaña que están desarrollando, y de lo complicado que resulta para los creadores de teatro independiente materializar sus proyectos.
“Queremos alcanzar no solo al público que puede asistir al teatro o a espacios cercanos, queremos tener la posibilidad de llegar a diversos espacios de la ciudad, ahorita arrancamos con el norte, por invitación de una de las espectadoras de una de las funciones y ella es paciente oncológica, ella está en un tratamiento hormonal. Y ella nos invitó a tener esta función en el auditorio Meridiano, en Altabrisa, y queremos después llegar a otras zonas”.
Para la función, “Luna y Señas” ofrece los boletos a 120 pesos cada uno. Pero además de la gente que vive en Mérida, piden apoyo para quienes deseen apoyar al proyecto y no se encuentren en dicha ciudad. Con su donativo pueden ayudara que mujeres que no pueden costear la entrada puedan ir al auditorio a ver esta obra.
Te puede interesar: Reportan que sería pérdida total el escenario del Teatro Peón Contreras tras incendio en Mérida
Quienes quieran adquirir los boletos pueden hacer una transferencia. La CLABE es 0129 1001 5795 969 817, a nombre de Adriana González. O a la cuenta SPIN 4217 4700 2478 9311. Una vez que hayan hecho el pago y manden el comprobante, la compañía les hará llegar un código QR. Deben especificar si los boletos serán para ustedes o si patrocinarán la entrada de alguien más, en este caso, mujeres de escasos recursos de Mérida. El donativo debe hacer antes del 24 de febrero, día de la función.

Además, para quienes deseen contactar a “Luna y Señas” y a la directora Daniela Esquivel, por si quieren alguna función especial de esta puesta en escena sobre el cáncer de mama o apoyar el proyecto, pueden escribir al correo electrónico lunaysenas@gmail.com. Y si desean conocer un poco más sobre su trayectoria pueden visitar danielaesor.com.