InicioQuintana RooSAT no avanza al mismo ritmo de la recuperación económica de México:...

SAT no avanza al mismo ritmo de la recuperación económica de México: Fiscalistas

Publicado el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no ha estado a la altura de lo que han requerido las empresas luego de la emergencia sanitaria. Eso es lo que considera la Asociación Nacional de Fiscalistas.

A ello hay que agregar que en opinión de estos especialistas, se está excediendo en la carga tributaria hacia los empresarios. Y es que lo mejor sería que dieran facilidades, no que hagan complicados los trámites, ya que el sector paga impuestos y genera empleos.

“Hay una sobrerregulación al empresario, demasiados impuestos que generan una carga administrativa tremenda para el control de sus empresas y por consiguiente el pago de los mismos. Sí consideramos que debe haber una forma de recaudar, pero no cargando la mano tanto al empresario porque a fin de cuentas es el que genera empleo”, señaló en entrevista Octavio Ávila, presidente de la Asociación Nacional de Fiscalistas.

Talvez te gustaría leer: SAT invita a paisanos a inscribirse al RFC

Reiteró que hay que darle facilidad a quienes pagan impuestos.

A su vez resaltó que la parte buena para el sector empresarial es que la recuperación económica ha sido muy buena y rápida luego de la emergencia sanitaria. Pero el SAT no camina al mismo ritmo que la recuperación de los hombres de negocios.

“Lo que hemos detectado es que el Servicio de Administración Tributaria no está caminando al ritmo que lo requiere el empresario en cuanto a apoyos; esto lo vivimos en 2020, en plena pandemia y con una fiscalización tremenda sobre el contribuyente, y que el 2023 viene mucho más complicado para ellos”, agregó.

Apuntó que ante esta excesiva carga tributaria, los empresarios serios buscan apoyo en contadores y abogados fiscales para cumplir con sus obligaciones y no evadirlas.

Concluyó señalando que la evasión fiscal es un gran problema en todo el mundo, no solo en México. Ya que no solo se generan más empleos en el sector informal, sino que incluso también se mueve más dinero, del que no se pagan impuestos.

“Invitamos al empresario a que trabaje dentro de la formalidad para tranquilidad de su empresa, de su patrimonio, de sus trabajadores”.

spot_img

Noticias recientes

Asesinan a adulta mayor que ayudaba a personas en situación de calle en Atizapán de Zaragoza, Edomex

A pesar de sus labores altruistas con personas en situación de calle, doña Marciala...

Taxista de Playa del Carmen queda lesionado luego que su unidad acabara destrozada tras un choque

Un fuerte choque en Playa del Carmen dejó un taxista del sindicato "Lázaro Cárdenas...

Periodista Gustavo Adolfo Infante gana demanda millonaria a Sergio Mayer por difamación

A través de sus redes sociales, el periodista de espectáculos, Gustavo Adolfo Infante informó que...

Estefanía Mercado entrega reconocimientos a adultos mayores del programa Vigilantes Ciudadanos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de agosto de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Noticias relacionadas

Supervisa Mara Lezama trabajos de la CFE en Huayacán, Kabah y Las Torres de Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los trabajos de restauración del suministro de energía...

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas un menor y una mujer

Se ha informado sobre la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las...

Impulsa Mara Lezama el empoderamiento de las mujeres en el Congreso Nacional AMEXME 2025

Cancún.- Durante el evento inaugural del XXII Congreso Nacional AMEXME Cancún 2025, la gobernadora...