InicioQuintana RooSAT no avanza al mismo ritmo de la recuperación económica de México:...

SAT no avanza al mismo ritmo de la recuperación económica de México: Fiscalistas

Publicado el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no ha estado a la altura de lo que han requerido las empresas luego de la emergencia sanitaria. Eso es lo que considera la Asociación Nacional de Fiscalistas.

A ello hay que agregar que en opinión de estos especialistas, se está excediendo en la carga tributaria hacia los empresarios. Y es que lo mejor sería que dieran facilidades, no que hagan complicados los trámites, ya que el sector paga impuestos y genera empleos.

“Hay una sobrerregulación al empresario, demasiados impuestos que generan una carga administrativa tremenda para el control de sus empresas y por consiguiente el pago de los mismos. Sí consideramos que debe haber una forma de recaudar, pero no cargando la mano tanto al empresario porque a fin de cuentas es el que genera empleo”, señaló en entrevista Octavio Ávila, presidente de la Asociación Nacional de Fiscalistas.

Talvez te gustaría leer: SAT invita a paisanos a inscribirse al RFC

Reiteró que hay que darle facilidad a quienes pagan impuestos.

A su vez resaltó que la parte buena para el sector empresarial es que la recuperación económica ha sido muy buena y rápida luego de la emergencia sanitaria. Pero el SAT no camina al mismo ritmo que la recuperación de los hombres de negocios.

“Lo que hemos detectado es que el Servicio de Administración Tributaria no está caminando al ritmo que lo requiere el empresario en cuanto a apoyos; esto lo vivimos en 2020, en plena pandemia y con una fiscalización tremenda sobre el contribuyente, y que el 2023 viene mucho más complicado para ellos”, agregó.

Apuntó que ante esta excesiva carga tributaria, los empresarios serios buscan apoyo en contadores y abogados fiscales para cumplir con sus obligaciones y no evadirlas.

Concluyó señalando que la evasión fiscal es un gran problema en todo el mundo, no solo en México. Ya que no solo se generan más empleos en el sector informal, sino que incluso también se mueve más dinero, del que no se pagan impuestos.

“Invitamos al empresario a que trabaje dentro de la formalidad para tranquilidad de su empresa, de su patrimonio, de sus trabajadores”.

spot_img

Noticias recientes

Encuentran cráneos y restos humanos en dos fosas clandestinas en Reynosa, Tamaulipas

Restos óseos, al parecer humanos, fueron localizados por el colectivo “Amor por los Desaparecidos...

Buscan a ocho personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y tres menores

Se ha informado sobre la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, dentro de...

Video: Mexicano Isaac del Toro logra medalla de plata en el Andorra Cycling Master 2025

Isaac del Toro, integrante del UAE Team Emirates, nuevamente se sube al podio luego...

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en Silao; mayor decomiso en la historia de Guanajuato

Autoridades de Guanajuato informaron sobre un aseguramiento histórico de combustible de procedencia ilícita, también...

Noticias relacionadas

Buscan a ocho personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y tres menores

Se ha informado sobre la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, dentro de...

Zona de baja presión aumenta su probabilidad de desarrollo ciclónico; está a 2 mil 860 km de Quintana Roo

Se ha informado que una zona de baja presión ha incrementado sus posibilidades de...

Mara Lezama instala en Quintana Roo el Consejo Estatal contra las Adicciones

Al instalar el Consejo Estatal contra las Adicciones de Quintana Roo, la gobernadora Mara...