InicioMéxicoProhíbe AMLO uso de maíz transgénico para alimentación humana

Prohíbe AMLO uso de maíz transgénico para alimentación humana

PUBLICADO

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó revocar y no dar más autorizaciones para el uso de maíz genéticamente modificado para alimentación humana.

El grano genéticamente modificado aún se podrá usar para alimentación animal y “de uso industrial para alimentación humana”, pero solo mientras se encuentran alternativas para sustituirlo.

El gobierno afirmó que esto no afectará al comercio:

“…porque México es de sobra autosuficiente en la producción de maíz blanco libre de transgénicos. De lo que se trata es de consolidar tal soberanía y seguridad alimentaria en un insumo central en la cultura de las y los mexicanos”.

En decreto publicado este lunes, el presidente también prohíbe el uso del glifosato, con un periodo de implementación en marzo de 2024.

Según el decreto, hay 12 alternativas en el mercado para sustituir a este herbicida: cinco productos agroecológicos que están en desarrollo en México y siete bioherbicidas disponibles a nivel mundial.

Talvez te gustaría leer: Plaga de gusano cogollero amenaza la producción de maíz en la Zona Maya

En su decreto, el presidente afirma que el objetivo principal de estas medidas es la “protección del derecho a la salud y a un medio ambiente sano, del maíz nativo, de la milpa, de la riqueza biocultural, de las comunidades campesinas y del patrimonio gastronómico; así como garantizar la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad”.

La medida contrasta con la solicitud que hizo el gobierno de Estados Unidos para que México explicara los fundamentos científicos de su postura sobre el maíz genéticamente modificado.

La representación comercial de Estados Unidos afirma que una prohibición podría afectar las relaciones económicas entre ambos países; si hay conflicto podría dirimirse con las reglas del TMEC.

Previamente funcionarios estadounidenses expresaron “graves preocupaciones” sobre las políticas de biotecnología agrícola de México en reuniones con sus homólogos mexicanos.

“Consideraremos todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer cumplir nuestros derechos en virtud del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá”, dijo la oficina de la representante en un comunicado publicado el 23 de enero.

Con información de: Aristegui Noticias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a mujer que presuntamente prostituía a su hija de 11 años en Tlajomulco, Jalisco

Detuvieron a una mujer que presuntamente prostituía a su hija de 11 años en...

Video: Más de 250 mujeres pintaron de rosa a Cancún con el Zumbatón de Aguakan

Con música, energía y un fuerte mensaje de prevención, Aguakan llevó a cabo con...

Encabeza Mara Lezama histórico apoyo a mujeres rurales para garantizar justicia e igualdad

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del Estado...

Video: Jóvenes obligan a una perrita a beber cerveza en Chihuahua

Un nuevo caso de maltrato animal fue denunciado en redes sociales y ha generado...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a mujer que presuntamente prostituía a su hija de 11 años en Tlajomulco, Jalisco

Detuvieron a una mujer que presuntamente prostituía a su hija de 11 años en...

Video: Más de 250 mujeres pintaron de rosa a Cancún con el Zumbatón de Aguakan

Con música, energía y un fuerte mensaje de prevención, Aguakan llevó a cabo con...

Encabeza Mara Lezama histórico apoyo a mujeres rurales para garantizar justicia e igualdad

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del Estado...