InicioQuintana RooTulumRefuerza Conanp cobro adicional en la Zona Arqueológica de Tulum 

Refuerza Conanp cobro adicional en la Zona Arqueológica de Tulum 

Publicado el

Tulum.- En algunos visitantes y guías turísticos causó sorpresa el cobro de 58 pesos por la entrega de un brazalete, para entrar a la Zona Arqueológica de Tulum, el cual es realizado de forma adicional al boleto de acceso. 

Trabajadores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), desde temprana hora se ubicaron en los accesos a esta zona arqueológica, para realizar el cobro y explicarles a los visitantes en qué consiste el mismo.

La zona arqueológica colinda con el polígono de amortiguamiento de la “Área Natural Protegida El Jaguar”, lo que ha derivado en este cobro.

Este cobro es separado del que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por el cual además hay que formarse aparte para pagar 85 pesos. Es decir, que el visitante eroga un total de 143 pesos para conocer estos sitios del legado Maya a un lado del Mar Caribe.

Varios guías turísticos en el lugar explicaron que este cobro ya había sido anunciado.

“Más bien, causa incomodidad, porque no están organizados. No tienen una caseta, no tienen un lugar donde se pueda comprar [el brazalete], pero a ver qué pasa en estos días”, comentó un guía, en entrevista breve.

Te puede interesar: Avanza construcción de la Universidad Tecnológica de Tulum 

En ese sentido, algunos guías no descartaron que este cobro extra genere una disminución en la afluencia de visitantes a esta zona.

Otros, como el entrevistado, consideraron que el pago extra está bien “siempre y cuando los recursos se usen de la forma correcta”.

Cobro adicional es federal

Desde el 2018, la CONANP a través de un comunicado y sus redes sociales había informado de este cobro, el cual ahora se está reforzando y es legal.

Este cobro de derechos se prevé en el artículo 198 de la Ley Federal de Derechos por el uso o aprovechamiento de los elementos naturales marinos e insulares sujetos dentro de las Áreas Naturales Protegidas, derivado de actividades recreativas y turísticas, recursos que eventualmente permitirán el manejo efectivo del área, en beneficio de turistas.

De este pago se encuentran exentos menores de 6 años, personas con capacidades diferentes y residentes de localidades contiguas al ANP.

El Parque Nacional Tulum comparte el mismo espacio con el polígono de Zona de Monumentos Arqueológicos Tulum-Tankah, misma que representa el recurso histórico más importante del estado de Quintana Roo, tanto desde el punto de vista cultural como económico.

spot_img

Noticias recientes

Video: Omar Chaparro es confundido con Eugenio Derbez en puesto de quesadillas de Oaxaca

Durante un reciente viaje a Oaxaca, el actor y comediante Omar Chaparro protagonizó un...

Hombre regresa a prisión por novena vez en CDMX; siempre roba un cartón de leche

Un hombre de 46 años fue arrestado por agentes de la Secretaría de Seguridad...

Video: Se va la luz en hospital de Oaxaca en plena operación, usan celulares para iluminar

En plena intervención quirúrgica se fue la luz en el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”...

Video: Joven transforma a su mamá en emo y muestra el proceso completo

A inicios de la deácada de los dos mil, ser emo no era solo...

Noticias relacionadas

Reportan la desaparición de una mujer colombiana y dos hombres en Quintana Roo

Se ha reportado la desaparición de tres personas en Quintana Roo. Se trata de...

Conductora choca contra el letrero del club Punta Venado en el tramo Playa del Carmen-Tulum

La conductora de una camioneta acabó impactando contra el letero del club de Punta...

Encuentran degollado a un hombre al interior de una cuartería en Akumal

Los restos de un hombre sin vida fueron hallados en Akumal, al interior de...