facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnAnalizará Congreso impuesto del 2% a operadores de plataformas digitales: Hugo Alday

Analizará Congreso impuesto del 2% a operadores de plataformas digitales: Hugo Alday

Publicado el

Cancún.- La iniciativa a la Ley de Movilidad que busca que las plataformas digitales paguen un impuesto del 2% por cada servicio, ya sea de viaje o entrega, será reestructurada, por ser poco equitativa.

Así lo aseguró el diputado local, Hugo Alday Nieto, en entrevista a su salida de una conferencia de prensa que brindó el diputado federal Gerardo Fernández Noroña en Cancún.

En ese contexto, el legislador calificó de justas las peticiones de los motorrepartidores, quienes consideran injusto que se les cobren el mismo impuesto que a los operadores de plataformas digitales.

“Lo que ellos reclaman es que no se les cobren a ellos por igual que a quienes transportan pasaje, y en ese punto tienen razón. Por ello, se regresará el punto a Comisiones para que sea reestructurado”, argumentó.

Hugo Alday Nieto concordó en que sería injusto que se le cobre lo mismo a un repartidor que realiza un servicio a corta distancia, que a un operador que puede ofrecer uno a larga distancia, más costoso.

Por otra parte, al referirse a las recientes modificaciones que se realizaron a la Ley de Movilidad, mencionó que la XVII Legislatura logró que existan en la entidad distintos tipos de movilidad, como la pública, privada, mercantil y micromovilidad.

Resaltó que esta separación logrará que las vialidades no estén saturadas de distintos tipos de vehículos, tales como unidades pesadas y microtaxis.

Abundó que estas modificaciones no sólo lograron que la ley citada reconozca al servicio que brindan los mototaxis, sino que permitirá que estas unidades operen en sitios limitados, para evitar accidentes y saturaciones al tráfico.

CONDUCIR EN ESTADO DE EBRIEDAD

En otro tema, Hugo Alday Nieto mencionó que en los próximos días la XVII Legislatura analizará una iniciativa, propuesta por el diputado Guillermo Brahms, para tipificar como delito manejar en estado de ebriedad.

“Es una propuesta en la que yo coincido. En Estados Unidos este acto [manejar en estado de ebriedad] se considera un delito, porque puedes matar o dañar el patrimonio de alguien. Es un delito en grado de tentativa”, señaló.

Te puede interesar: Se ratifica denuncia de juicio político de conductores de Uber contra funcionarios: Hugo Alday 

Finalmente, el legislador dijo que trabajarán con todos los diputados de esta legislatura para concretar esta reforma al Código Penal del Estado, en los próximos meses.

spot_img

Noticias recientes

Aprueba Donald Trump ley para regular el uso de criptomonedas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este viernes una nueva legislación que...

Video: Futbolista se lesiona la rodilla tras imitar festejo de Cristiano Ronaldo en Brasil

Un peculiar y desafortunado incidente se ha vuelto viral en redes sociales, luego de...

Greenpeace pide a Semarnat publicar la prohibición a Cemex para extraer material de la selva de Tulum

Cementos Mexicanos (Cemex) está extrayendo material pétreo en Tulum, Quintana Roo. Ante ello, organizaciones...

Inaugura Estefanía Mercado la Segunda Unidad Médica “Salud Sin Tanto Choro” en Playa del Carmen; está ubicada en la colonia Zacil-Ha

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de julio de 2025.— Con el firme compromiso...

Noticias relacionadas

Greenpeace pide a Semarnat publicar la prohibición a Cemex para extraer material de la selva de Tulum

Cementos Mexicanos (Cemex) está extrayendo material pétreo en Tulum, Quintana Roo. Ante ello, organizaciones...

Mara Lezama da inicio al Operativo Vacacional de Verano 2025 con más de 7 mil elementos en Quintana Roo

Para garantizar la seguridad, protección y la paz social en este periodo vacaciones a...

Rinde protesta nueva mesa directiva del Club Rotario de Playa del Carmen

El Club Rotario Internacional en Playa del Carmen organizó un evento para anunciar la...