InicioMedio AmbienteOrganismos civiles instalan mesa para combatir la corrupción en materia de medio...

Organismos civiles instalan mesa para combatir la corrupción en materia de medio ambiente

PUBLICADO

La corrupción y la falta de transparencia es un problema de la sociedad. Por ello hay organismos civiles que siempre están fomentando la rendición de cuentas. Algunas de estas organizaciones, en conjunto con autoridades, instalaron una mesa para impulsar la transparencia en materia de medio ambiente y prevenir así posibles daños.

“Hay seis alertas ambientales que detectamos en el estado; queremos prevenir que se siga dando corrupción que tiene un impacto ambiental. Por ejemplo de las bitácoras, que no están actualizadas, que no están publicadas, falta de transparencia en ciertos temas. No se hacen las consultas como tienen que ser, entonces el objetivo es en conjunto ir afinando los procesos que tienen que ver con desarrollo, que tienen impacto ambiental para que tengan una mirada de anticorrupción”, señaló en entrevista Cynthia Dehesa, de Ciudadanos por la Transparencia.

Habló de qué organismos civiles son los que integran esta iniciativa,

“Es una iniciativa de Ciudadanos por la Transparencia, en alianza con seis organizaciones de la sociedad civil especializadas en medio ambiente y con Transparencia Mexicana a nivel nacional. Entre Transparencia y Ciudadanos ponemos la visión anticorrupción y las organizaciones locales son Centinelas del Agua, CEMDA, Fauna Flora y Cultura, Amigos de Sian Ka’an”, detalló la activista.

Dijo que esta sinergia es muy interesante, porque por un lado están los expertos en medio ambiente y por el otro lado los anticorrupción.

“(Estamos) poniéndole apellido a los procesos que tienen un impacto negativo en nuestro medio ambiente. La idea es con las autoridades que están aquí, la contralora, integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción y algunas otras Secretarías que tienen que ver con el tema

Dentro de los objetivos que busca la mesa están la actualización y digitalización de las bitácoras ambientales. El proceso sería similar al logrado con la glosa ciudadana, cuando se detectó la falta de transparencia en el presupuesto de la anterior administración.

“Es un proceso de cocreación donde el resultado final se hace en conjunto; entonces ahorita no tenemos el proceso final o la expectativa final, lo que sí estamos esperando es que se mejoren los procesos, ya sea mejora regulatoria, certificación de trámites, etcétera, para ir cerrando las brechas donde sea corrupción”, agregó Cynthia Dehesa.

Además: Tren Maya inicia en tramo 3 vía electrificada; muestra de responsabilidad con el medio ambiente: Javier May

Esta iniciativa de organismos civiles y autoridades buscará mitigar el posible daño ambiental que podría causar la corrupción y la no rendición de cuentas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reportan incendio en bajo puente de Periférico en la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX

Un incendio se registró este miércoles 17 de septiembre en un bajo puente ubicado...

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...

“Alito” Moreno propone declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas igual que Estados Unidos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el Senado de la República un punto...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Reportan incendio en bajo puente de Periférico en la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX

Un incendio se registró este miércoles 17 de septiembre en un bajo puente ubicado...

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...