InicioQuintana RooCPTQ no pudo pagar a proveedores por falta de recursos del gobierno...

CPTQ no pudo pagar a proveedores por falta de recursos del gobierno estatal: Darío Flota

Publicado el

Quintana Roo.- De acuerdo con Darío Flota Ocampo, quien estuvo al frente del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), la deuda que este organismo sostiene con algunos de sus proveedores se debe a que la Secretaría de Finanzas del estado (Sefiplan), no le dio los recursos para hacer esos pagos. Y es que tras la emergencia sanitaria el estado se quedó sin dinero.

Así se refirió a la deuda que se le heredó a la actual administración. Afirmó que es más lo que Sefiplan le debe al CPTQ, que el organismo a sus proveedores.

“La deuda en agosto que fue la que nosotros entregamos fue de 680 millones de pesos. Para finales de septiembre, que es cuando se contabiliza el cambio de administración andaría por los 800 millones y claro, como se dejaron contratos firmados corriendo por campañas de septiembre y algunas hasta febrero, conforme llegaba la fecha de vencimiento y no se paga, pues seguía aumentando”, subrayó el ex funcionario estatal.

“No es la que dejamos, en realidad los estados financieros del CPTQ muestran que esa deuda con los proveedores es originada por las deudas que la Secretaría de Finanzas tenía con el Consejo (de Promoción Turística). En los estados financieros se ve que es más lo que le debe el Gobierno del Estado al Consejo que el organismo a sus proveedores”, complementó.

Explicó que cuando la deuda del CPTQ era de 680 millones de pesos, lo que el Gobierno del estado le debía al Consejo eran cerca de 720 millones de pesos. Y la falta de pago se debió a los problemas originados por la pandemia y a la falta de recursos de la administración estatal.

Por suerte el CPTQ no está en quiebra porque tiene más activos que pasivos y además hasta donde sabe, el incremento del Impuesto al Hospedaje es para ir cubriendo poco a poco el pasivo.

MUCHAS MARCAS, MUY COSTOSAS

Por otro lado, habló de las marcas y la revisión de sus derechos. Aclaró que era muy costoso mantener todas, por lo que se optó por prescindir de algunas y mantener otras.

“Desde la creación del CPTQ incluía ser el titular de las marcas. El Gobierno del Estado tenía unas que nos transfirieron, los fideicomisos tenían, unas que se fueron transfiriendo y decidimos, porque la renovación de cada una de ellas era 2 mil dólares cada una por 10 años; era demasiado porque llegamos a contabilizar más de 54 marcas y lo que hicimos fue desechar algunas”, detalló.

Te puede interesar: Mara Lezama anuncia Agencia de Seguridad Alimentaria para abatir rezago social en Quintana Roo

Desecharon algunas marcas y unas frases, y es que algunas eran para México, otras para Estados Unidos o Europa. Por eso eran tantas.

“Algunos vencimientos seguían llegando en los últimos meses; de manera permanente hay que ir renovando y entiendo que han estado ocupándose de eso. Es muy difícil perder esas marcas cuando se vence un plazo para que la puedas renovar, y aún cuando alguien la pudiera reclamar existen procedimientos muy claros para recuperarla”, puntualizó.

Respecto a todos estos pendientes y pasivos, Darío Flota dijo que entregaron el CPTQ sin demandas. Y aunque es posible que se lleguen a presentar algunas, confía en que los nuevos directivos las resuelvan en su momento.

spot_img

Noticias recientes

Firman petición para cancelar presentación de Los Aguilar el 15 de septiembre en Guadalajara, Jalisco

La confirmación de la presentación de la familia Aguilar en los festejos del 15...

Eric, hijo de Donald Trump entra en la lista de multimillonarios de Forbes gracias a las criptomonedas

El apellido Trump vuelve a ocupar titulares en el ámbito financiero, pero esta vez...

Gobierno de Morelos invita a Fernández Noroña a regularizar su vivienda en Tepoztlán

"El senador Gerardo Fernández Noroña, al igual que cualquier ciudadano, debe asumir la responsabilidad...

Arrestan a hombre por presuntamente abusar de una niña indígena en Oaxaca

Confirman que detuvieron a un hombre por presuntamente abusar de una niña indígena en...

Noticias relacionadas

Mara Lezama llega a su Tercer Informe con avances históricos en bienestar, desarrollo y amplio respaldo ciudadano

Posicionada por varios meses como la autoridad estatal mejor evaluada del país y siendo...

Renán Sánchez Tajonar asume la presidencia de la JUGOCOPO en el Congreso de Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo.- El diputado del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar, asumió la presidencia...

Histórica inversión de Aguakan en Isla Mujeres para fortalecer la red hidráulica y tener planta desmineralizadora

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado en cuatro municipios del norte...