[arm_setup id=”1″]

Coyoacán
Todo sobre una de las alcaldías más importantes de México, Coyoacán, un destino increíble.
¿Qué es el municipio de Coyoacán?
Coyoacán es una de las 16 demarcaciones que conforman a la Ciudad de México, está en el centro geográfico y corresponde a solo 3.6 por ciento del territorio de la capital del país.
Coyoacán se ubica al sureste de la cuenca de México, la parte más alta corresponde al cerro Zacatépelt, aunque todo el territorio está urbanizado, tiene importantes zonas como la Reserva Ecológica del Pedregal de San Rafael, también están los Viveros de Coyoacán y la Ciudad Universitaria.
Esta alcaldía es poseedora de una inmensa actividad turística y cultural, además, posee sitios de estudio muy importantes como la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Autónoma de México y el Museo Nacional de las Intervenciones. Gracias a estos avances, Coyoacán se ha convertido en la tercera demarcación de la Ciudad de México y la cuarta a nivel nacional, posee una alta calidad de servicios y educación, así como una actividad comercial muy importante.
En cuanto a las colonias que alberga, en total son 8: La Candelaria, Churubusco, Ajusco, Villa Coyoacán, Pedregal de Santo Domingo, Rometo de Terreros, Santa Ana Culhuacán y Taxqueña. Además, por esta alcaldía para una estación del Metro de la CDMX, llamada Metro Coyoacán, la cual pertenece a la línea 3 del SCT y se encuentra al sur, su ícono representativo es un coyote por el significado de la palabra en náhualt.
¿Qué significa Coyoacán y por qué es conocido?
Coyoacán proviene del náhuat, provino de la castellanización de la voz Coyohuacan, la cual deriva de los vocablos cóyotl’coyote’-hua (partícula posesiva) y can (una partícula locativa).
La alcaldía de Coyoacán está en todo el centro de la Ciudad de México, tiene cerca a las alcaldías de Benito Juárez, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Tlalpán.
¿Cómo es Coyoacán para vivir?
Coyocán se caracteriza por tener un estilo de vida bastante tranquilo, con mucha historia y un ambiente cultural bastante relajado.
Se comenta que vivir en Coyocacán es de las cosas más mágicas que hay en México, pues sus calles son increíbles e inconfundibles por sus obras arquitectónicas y de interesantes leyendas que rodean la zona.
Algunas de las personalidades que se han caracterizado por vivir en Coyoacán son Frida Kahlo, Diego Rivera, Salvador Novo, Luis Buñuel y el exiliado León Trotsky.
Para el año 2015, el INEGI calculó su población en aproximadamente 608 mil 479 personas, siendo una de las alcaldías más pobladas de la Ciudad de México.
Gracias a esta ubicación, Coyoacán tiene una importante conexión de transporte, que va desde autopistas, el metro, vías de acceso, entre otras.
Gastronomía de Coyoacán
Sin duda lo mejor de una buena ciudad turística no podía quedarse atrás en cuanto a gastronomía, y es que Coyoacán tiene lugares para probar todo tipo de platillos, desde churros de chocolate, hasta hot cakes.
Algunos de sus comercios tienen una tradición de muchísimos años, los cuales los han convertido en un emblema del municipio para visitar o vivir.
Uno de estos sitios es la cantina La Guadalupana, que funciona desde 1932 y el café El Jarocho, también en el Mercado de Los Antojitos no te van a faltar las quesadillas, pambazos, pozole y otras sustancias mexicanas.

Tiempo en Coyoacan hoy
En el caso del clima en Coyoacán, este tiene presenta una temperatura media anual de 16 grados centígrados, llegando a ser la más alta mayor a los 25 grados centigrados durante los meses de marzo a mayo y, la más baja, cercana a los 5 grados durante el mes de enero.
¿Coyoacán es considerado un pueblo mágico?
Aunque oficialmente no tiene esta clasificación, se le considera a esta alcaldía como un pueblo o barrio mágico por las historias que tiene y su legado histórico para el país.
La UNESCO en 1990 decretó al centro de Coyoacán como Zona de Monumentos Históricos, pues aquí se hace patente la herencia colonial de la capital, preservando su ambiente tradicional con plazas, casonas y calles, que han servido de inspiración para innumerables artistas.
Es por eso que caminar por esta alcaldía de la Ciudad de México hoy día se traduce en un verdadero placer, pues se puede percibir el ambiente que aún caracteriza a la zona, con sus cafés, construcciones y centros culturales abiertos a todo el público.
Además, los paseos en los Tranvias Turísticos se dan de lunes a domingo, tienen un costo de 80 pesos, tienen una ruta espectacular que te va a encantar y en la que se disfruta de varias zonas importantes.

¿Cómo es la seguridad en Coyoacán?
Si hablamos de la seguridad, Coyoacán es una de las alcaldías más seguras, también hay un ocio nocturno importante que puede darte buenos momentos, las opciones de alojamiento son muy buenas también y llamativas.
Todos estos atributos hacen que cientos de personas consideren mudarse a esta zona, tanto dentro de México, como los llamado “nómadas digitales”, personas que tienen trabajos afuera, pero invierten sus sueldos en otro país.
¿Cómo llegar a Coyoacán?
Llegar a Coyoacán tiene varias formas, todo va a depender del sitio que estés buscando o a dóne quieres llegar, por ejemplo, tienes el camión del Corredot COVIPESA, el cual va al centro, pero también tienes la avenida Cuauhtémoc hasta el sur, ahí pasarás por el Circuito Interior y seguirás hacia la avenida Centenario, mientras lo haces, te encontrarás con la Cineteca Nacional, Museo Frida Kahlo y el Mercado de Coyoacán.
Otra idea es usar el Metrobús, puedes tomar un micro y quedarte en la estación Altavista de la Línea 1, la cual recorre insurgentes, lo cual es ideal si vienes de Ciudad Universitaria, Cuicuilco o Perisur.
Si deseas usar el metro, puedes irte desde Miguel Ángel de Quevedo, una opción fantástica para quienes desean hacer su visita más allá de los mercados y los negocios, pues hay sitios poco conocidos a los que debes ir con la mentalidad de caminar.
Además, si algo abunda en esta alcaldía de la Ciudad de México es su tranquilidad, esto debido a que sus zonas naturales y áreas verdes permiten que sea un lugar tranquilo y bueno para vivir. Este es un tema que han tomado en cuenta varios de sus habitantes que vienen de otros países a lo largo de los años.




