InicioQuintana RooCancúnFirman convenio con Japón para impulsar la ciencia en planetarios de Cancún...

Firman convenio con Japón para impulsar la ciencia en planetarios de Cancún y Chetumal

Publicado el

Con la finalidad de cerrar la brecha en el ramo de la ciencia y tecnología en niños y jóvenes, el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) anunció la firma de un convenio con Mirai Innovation de Japón para impartir cursos y talleres en los planetarios de Cancún y Chetumal.

Al respecto, Hernán Herrera Jiménez, director adjunto de Apropiación Social del Conocimiento del Coqcyt, dijo que a través de la promoción de la ciencia y la tecnología se busca cerrar la brecha con los países desarrollados.

“Aquí en el consejo, se abrirá una diversificación en los Planetarios para generar espacios que le acerquen a los niños el acceso a la tecnología, al manejo, a las bondades, y sobre todo sin miedo”, reveló este jueves en entrevista.

La firma del convenio con Mirai Innovation, el cual tiene su sede principal en Japón, fue una iniciativa de su director, Christian Peñalosa, mexicano altamente reconocido en el campo de la tecnología, reconocido como de los mejores del mundo en su rama.

“Hoy vamos a firmar un convenio con el Instituto Mirai, su director es un mexicano que quiere ayudar a su país, se llama Christian Peñalosa y es el creador del brazo de una interfase que se llama Aura, que lo que hace es que puedas mover con tu cerebro un brazo robótico”, detalló.

“Con ellos vamos a hacer un proyecto de niños y niñas para desarrollar sus habilidades, creatividad e innovación. En Quintana Roo es la primera vez que se hacen este tipo de convenios”, agregó.

En la reunión que tendrá Hernán Herrera analizarán cómo se desarrollará el proyecto y cómo puede ser adecuado en los Planetarios de Cancún y Chetumal, por lo que aún no sabe con exactitud, cuánto se necesitará de inversión.

“Se requiere inversión, estamos en esa etapa; hay una base que está gestionándose ya y tiene el respaldo de la gobernadora. Hay que adecuar espacios en los Planetarios, tenemos la infraestructura que es importante, tenemos al personal. La idea es que lo echemos a andar este año, ya después hablaremos en su momento de la inversión que requiere”, aclaró.

Además: REAFIRMA BLANCA MERARI COMPROMISO DE IMPULSAR A LAS MUJERES EMPRESARIAS 

Finalmente explicó que se harán distintas aulas para niños y niñas para grupos de edades diferentes, de cuatro a siete, de siete a 10 y de 10 a 12 años de edad. También invitó a los estudiantes de las universidades que estén a punto de egresar para colaborar con ellos.

spot_img

Noticias recientes

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Noticias relacionadas

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...

Activan ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, argentina desaparecida en Cancún en octubre de 2024

Se ha activado la ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, una mujer originaria de...