facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasCienciaEl James Webb detecta las galaxias más antiguas jamás observadas, formadas poco...

El James Webb detecta las galaxias más antiguas jamás observadas, formadas poco después del Big Bang

PUBLICADO

Dos grupos internacionales de astrónomos reportaron este martes, en sendos artículos en la revista Nature Astronomy, el descubrimiento de cuatro galaxias distantes nunca antes vistas, que fueron identificadas por la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) del telescopio espacial James Webb de la NASA.

De acuerdo con los autores del hallazgo, los sistemas estelares se remontan al período en el que el universo solo tenía el 2 % de su edad actual, entre 300 y 500 millones de años después del Big Bang, que tuvo lugar hace 13.000 millones de años. Asimismo, explicaron que el cuarteto galáctico pertenece a la “época de reionización”, el periodo en que se cree que surgieron las primeras estrellas tras el evento que originó el universo.

Stephane Charlot, científico del Instituto de Astrofísica de París, citado por AFP, precisó que JADES-GS-z13-0 es la galaxia más distante de la Tierra de la que se tenga constancia (está situada a 33.000 millones de años luz) y el objeto más lejano que hayamos visto hasta ahora, así como la más antigua de las cuatro galaxias detectadas, puesto que se formó ‘solo’ 320 millones de años después de la Gran Explosión.

Talvez te gustaría leer: Video: La primera imagen del Telescopio James Webb capta la visión más lejana del universo

Por otro lado, también se confirmó la existencia del sistema estelar JADES-GS-z10-0, cuyo origen se remonta 450 millones de años después del Big Bang. Este objeto astronómico había sido detectado anteriormente por el telescopio espacial Hubble.

Charlot recalcó que las cuatro galaxias presentan una masa muy baja, ya que su peso es de aproximadamente 100 millones de masas solares, en comparación con los 1,5 billones de masas solares de la Vía Láctea.

No obstante, afirmó que estas eran considerablemente activas en cuanto a la formación de estrellas en proporción a su masa. Esto se debe a que los sistemas estelares estaban produciendo estrellas “al mismo ritmo” que nuestra galaxia, a una velocidad que es “sorprendente” para una fase tan temprana del universo.

Además, Stephane Charlot comentó que los cuatro objetos astronómicos tienen poca presencia de metales, lo cual es coherente con el moderno estándar establecido por la cosmología sobre cómo funciona el universo, según el cual, cuanto menos tiempo haya pasado entre el Big Bang y la formación de un sistema, menos tiempo ha habido para que se originen metales en el interior de ese sistema.

El astrónomo de la Universidad de Yale (EE.UU.) Pieter van Dokkum, quien participó en un estudio adicional, subrayó que esta revelación significa que solo hay 300 millones de años de historia inexplorada del universo entre estas galaxias y el Big Bang. También recalcó que el James Webb puede superar este hallazgo, ya que ha realizado observaciones que están aún más cerca del Big Bang, pero todavía no se han confirmado.

Con información de: RT

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: “Chicharito” Hernández es comparado con el “Temach” por comentario misógino

Javier "Chicharito" Hernández, actual delantero de las Chivas del Guadalajara, volvió a encender la...

Coca-Cola cambiará la receta de su refresco en Estados Unidos; usará caña de azúcar

El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, dio a conocer que...

Parque Xcaret en Playa del Carmen, anuncia que limitará accesos diarios para ofrecer experiencias más exclusivas

Playa del Carmen, Q. Roo. — A partir de este mes, el reconocido parque...

Video: Mujer es apodada “Lady Tamales” por tirar puesto en Guadalajara, Jalisco

Una nueva "Lady" surgió este miércoles 16 de julio en Guadalajara, Jalisco, luego de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: “Chicharito” Hernández es comparado con el “Temach” por comentario misógino

Javier "Chicharito" Hernández, actual delantero de las Chivas del Guadalajara, volvió a encender la...

Coca-Cola cambiará la receta de su refresco en Estados Unidos; usará caña de azúcar

El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, dio a conocer que...

Parque Xcaret en Playa del Carmen, anuncia que limitará accesos diarios para ofrecer experiencias más exclusivas

Playa del Carmen, Q. Roo. — A partir de este mes, el reconocido parque...