InicioQuintana RooNuevo modo de operar de Cofepris evita la corrupción en la dependencia

Nuevo modo de operar de Cofepris evita la corrupción en la dependencia

Publicado el

De acuerdo con el coordinador de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Zona Centro, Javier Francisco Toledo Alvarado, desde el año pasado la Cofepris trabaja con actas de verificación para identificarse en los establecimientos de la ciudad, y así sus propietarios o encargados tengan la certeza de que la gente que los regula es parte del gobierno federal.

“La forma de trabajar de la Cofepris Federal con la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios y a su vez con las coordinaciones del estado, ha mejorado. (Ahora) las actas de verificación ya traen código QR, para que los usuarios, al momento en que los verificadores acudan a hacer alguna inspección, puedan saber cuál es el objeto del caso y quiénes son los verificadores que en su momento están en su establecimiento”, detalló.

Lo anterior da control y certeza en el tema de la verificación, pues los usuarios se sienten seguros de quien los inspecciona, lo que limita que los verificadores puedan caer en actos de corrupción. Dicho personal está autorizado por la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios y la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios que pertenece a la Cofepris Federal.

“Esto va más que nada para (erradicar) actos de corrupción y que no se presten otras personas a sorprender a los usuarios. Todo esto va encausado en beneficio de los usuarios que en su momento están siendo verificados”, aseveró.

Talvez te gustaría leer: Combate frontal a la corrupción en Quintana Roo: Mara Lezama

CERTEZA PARA LOS USUARIOS

Las nuevas actas que portan los verificadores entraron en vigor entre noviembre y diciembre del año pasado y además de traer un código QR que los identifica, aparecen en el documento las fotos y nombres de los verificadores. Asimismo, éstos portan credenciales también con código QR que detallan su nombre y su función.

“Tanto el acta, que es el ordenamiento, más las credenciales que traen los verificadores, traen un código QR de identificación. Pueden estar seguros que al momento de escanear, vienen los datos del establecimiento en el ordenamiento, y en el gafete de los verificadores su nombre completo y todos los datos de los verificadores”, subrayó.

Al momento, la respuesta de las personas encargadas del establecimiento ha sido positiva para con los verificadores, pues les brinda seguridad y certeza de las acciones que se realizan.

spot_img

Noticias recientes

Mujer de Perú intenta ingresar droga a Bali en juguete sexual

Una mujer de nacionalidad peruana fue detenida en el aeropuerto internacional de Bali, Indonesia,...

Confirma Clara Brugada detención de 13 personas por los homicidios de sus colaboradores de Cdmx

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, confirmó que...

Video: Sufre Katy Perry descarga eléctrica en pleno show en Estados Unidos

La gira mundial The Lifetimes Tour 2025 de Katy Perry volvió a colocarse en...

Mara Lezama anuncia que Quintana Roo mejoró su calificación crediticia según la agencia Moody’s

La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio a conocer que la agencia calificadora Moody’s Local...

Noticias relacionadas

Mara Lezama anuncia que Quintana Roo mejoró su calificación crediticia según la agencia Moody’s

La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio a conocer que la agencia calificadora Moody’s Local...

“Es una anomalía, un percance de vía”, afirma el responsable del Tren Maya tras accidente

Lo sucedido en el Tren Maya no fue un descarrilamiento sino un "percance de...

Más violencia; asesinan a dos jóvenes en la Zona Continental de Isla Mujeres

La violencia continúa en Cancún y la Zona Continental de Isla Mujeres, donde en...