InicioQuintana RooCancúnDiputados se reunirán con CFE para saber por qué no hay subsidio...

Diputados se reunirán con CFE para saber por qué no hay subsidio para Quintana Roo

Publicado el

Diputados federales de Quintana Roo sostendrán una reunión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para tratar varios temas. Entre ellos, saber por qué no hay subsidio para la entidad, hablar de un posible cambio de tarifa e incluso de las peticiones de colonias irregulares de Cancún para ser electrificadas.

Así lo dio a conocer en entrevista la diputada federal por Morena, Anahí González Hernández, quien dijo que la reunión se llevará a cabo la próxima semana. Y lo principal a tratar es por qué no se consideró al estado en el subsidio.

“Sí, es un subsidio que año con año se le da a diversos municipios de Quintana Roo, pero esta vez no lo incluyeron. Al inicio se creía que era un malentendido, posteriormente aclararon que no lo incluían porque no se esperan los 30 grados centígrados de temperatura que requiere el subsidio. Entonces se está haciendo la gestión para que se incluyan, también para que nos expliquen por qué otros municipios no y de paso, ver si se pueden aumentar más municipios”, explicó en entrevista la legisladora federal.

Y es que en Quintana Roo las temperaturas sí suelen estar por arriba de los 30 grados centígrados, por lo que debieron incluir a la entidad.

La morenista recalcó que la reunión con CFE será la próxima semana y destacó que la comunicación con la gente de la comisión es muy buena.

Otro tema que se va a tocar es el posible cambio de tarifa. Quintana Roo se encuentra en la tarifa 1C y hay quienes piden cambiar a la 1D. Y se le preguntó si llevarán ante la CFE la petición de las colonias irregulares para contar con el servicio, ya que han acusado que la paraestatal solo los hace dar vueltas y no les resuelve.

Te puede interesar: Autoridades de Cancún y CFE no pueden construir en calles que no han sido municipalizadas

“Va a ser uno de los temas que se va a tocar; ahí es un tema delicado porque si no posees las escrituras de la propiedad no te pueden legalmente poner la luz, pero los que sí cuenten con las escrituras, pues ya será otro tema”, recalcó Anahí González.

Finalmente, se le preguntó si la compra de las plantas de Iberdrola por parte del gobierno de AMLO podría generar que bajen las tarifas eléctricas. Respondió que se debe invertir en esas plantas, pero que espera que sí, que más adelante pudieran bajar las tarifas.

spot_img

Noticias recientes

Estefanía Mercado en un año borró los colores partidistas de los espacios públicos de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de septiembre de 2025.— Arena Playa es hoy...

Cae Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora y exsecretario de Seguridad de Adán Augusto

A través de las redes sociales, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar...

Video: Confirma familia que Alicia Matías, quien salvó a su nieta de explosión de pipa, sigue luchando por su vida

Alicia Matías, la abuela que se hizo famosa por proteger con su cuerpo a...

Hombre ataca con un machete a su esposa e hija de un año en León, Guanajuato

Una mujer y su hija de apenas un año resultaron gravemente heridas tras ser...

Noticias relacionadas

Mara Lezama acude a informes de alcaldes de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Puerto Morelos

En la cabecera del municipio de Lázaro Cárdenas, refugio de la cosmovisión maya que...

Asesinan a dos jóvenes en Lázaro Cárdenas, Quintana Roo; Fiscalía investiga los crímenes

La violencia continúa en Quintana Roo, donde en las últimas horas fueron localizados los...

Actor Alexis Ayala confiesa en La Casa de los Famosos que está en bancarrota, pero fans le encuentran fotos en Europa

El actor Alexis Ayala recientemente dio de qué hablar en "La Casa de los...