InicioMás NoticiasCienciaDescubren nueva especie de dinosaurio en México

Descubren nueva especie de dinosaurio en México

PUBLICADO

Paleontólogos del Museo del Desierto (Mude) han encontrado restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio que vivió durante 84 millones de años durante el periodo Cretácico en la zona de noroeste de del estado de Coahulia.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó que el hallazgo de los restos del dinosaurio por los especialistas del Mude son de Acantholipan gonzalezi, un nuevo género y especie, familiar al nodosaurio.

“Es un dinosaurio armado, de tipo nodosaurio, es como estos dinosaurios acorazados, solo que a diferencia de los (especímenes de) anquilosaurios que es el más conocido, este no tenía un mazo en la cola. Este dinosaurio fue encontrado en sedimentos marinos, muy probablemente murió en la costa y un huracán o algo por el estilo se lo llevó al mar donde se depositó, señaló el doctor Héctor Rivera Silva quien también es jefe del departamento de paleontología del Mude.

El dar con este descubrimiento les llevó a los investigadores ocho años en el estado de Coahulia, y aunque no cuentan con los restos completos del dinosaurio tienen el material indispensable llamado holotipo que consta de la vértebra dorsal, una vértebra caudal, un fragmento de costilla, el extremo distal de un húmero izquierdo, un cúbito izquierdo, el extremo distal de un fémur izquierdo y una espina osteodérmico torácica distal, estos elementos permitieron indicar que se trataba de una especie diferente.

El nombre del dinosaurio, Acantholipan gonzalezi, fue compuesto por la palabra “Acantho” de origen griego que significa “acantos” y significa espina, y “lipan” en honor a la tribu apache que habito esa zona donde fue encontrado. Y “Gonzeli” en honor al director del Mude Arturo González, uno de los principales contribuidores en el descubrimiento.

Los especialistas esperan que pronto los restos puedan ser exhibidos en el Mude, ya que por el momento se encuentran en Colección Paleontológica de Coahulia, además consideran que el descubrimiento demuestra que México es un país de dinosaurios.

También te puede interesar: Árboles africanos mueren masivamente y científicos no saben por qué

“Con este hallazgo confirmamos que México es un país de dinosaurios, no es necesario que pensemos en países o regiones como el sur de África o desiertos de Argentina. Aquí en México tenemos una riqueza paleontológica muy importante, específicamente en el estado de Coahuila, señalaron los investigadores.

Más Noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mueren dos menores de edad durante baño de temazcal en Puebla; eran hermanos

Lo que inició como una actividad familiar terminó en tragedia en la junta auxiliar...

Descubre por qué algunas personas no publican nada en redes sociales

En un mundo donde las redes sociales concentran la atención diaria, un sector de...

Video: Cantante urbana es golpeada por mujer extranjera mientras daba un show en Guadalajara, Jalisco

El Centro Histórico de Guadalajara fue el escenario de un hecho de violencia que...

Video: Piloto de karting golpea a rival durante una carrera en Argentina

La inauguración de una pista de karting en la provincia de Argentina de Chaco...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mueren dos menores de edad durante baño de temazcal en Puebla; eran hermanos

Lo que inició como una actividad familiar terminó en tragedia en la junta auxiliar...

Descubre por qué algunas personas no publican nada en redes sociales

En un mundo donde las redes sociales concentran la atención diaria, un sector de...

Video: Cantante urbana es golpeada por mujer extranjera mientras daba un show en Guadalajara, Jalisco

El Centro Histórico de Guadalajara fue el escenario de un hecho de violencia que...