facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooPlaya del CarmenRegulación de rentas vacacionales mejoraría este servicio: Pablo Alcocer

Regulación de rentas vacacionales mejoraría este servicio: Pablo Alcocer

Publicado el

Para Pablo Alcocer Góngora, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la Riviera Maya, no hay igualdad de condiciones entre los hoteleros y las personas que rentan alojamiento a través de plataformas digitales como Airbnb, ya que estas últimas no pagan los impuestos correspondientes que sí paga una cadena hotelera. Por ello considera necesaria su regulación.

“Las casas habitación que se rentan en estas plataformas no pagan prácticamente nada de lo que los otros sí pagan; licencias de funcionamiento, impuestos, basura, etcétera”, reveló en entrevista.

LICENCIAS, PERMISOS, IMPUESTOS

Por lo anterior, pide que se haga una regulación para que cuenten con licencias que los identifiquen y cumplan con las normas que aplican para el sector del hospedaje.

“A algunos no les va a gustar este tipo (de propuestas), pero yo me pongo del otro lado; la carga impositiva que tiene alguien que se dedica al hospedaje, desde el pequeño hotelero, son fuertes. Entonces, una persona que renta por una plataforma y qué además no paga impuestos como todos (no es justo). Lo que se está (pidiendo) es aplicar un principio de equidad”, señaló el empresario.

Pablo Alcocer asegura que el gobierno ya tiene conocimiento de este tipo de negocio, por lo que le pide voluntad para legislar este tema y así regular a las plataformas digitales en sus servicios, esto con la finalidad de que el visitante tenga garantizada la seguridad, servicios, entre otras cosas más.

“En este tema hay que ir regulando, porque hay temas de seguridad, servicios, hay temas que se van dando al día a día; argumentan que es una propiedad privada, sí, pero cuando ya tienes una actividad económica, tienes que tener ciertos trámites y licencias para operarlo”, sentenció.

De acuerdo con Alcocer Góngora, existen al menos 10 mil propiedades utilizadas como rentas vacacionales en Playa del Carmen, lo que genera una economía que no es equitativa respecto a los impuestos que pagan los hoteleros.

Te puede interesar: Un error, detener las obras del Tren Maya tras lo invertido: Pablo Alcocer

“Por las bondades del sector tenemos actividades económicas, sabemos que hay un universo de 10 mil propiedades que rentan en esta modalidad, entonces esas personas, generan una economía, cierto, pero también generan una cantidad de ingresos que no contribuyen de la misma manera que contribuyen todos los negocios”, concluyó el líder del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya.

spot_img

Noticias recientes

Hijos de Felipe Calderón y AMLO se pelean en redes sociales acusando a sus papás de corrupción

El viaje a Japón de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena...

Rescatan a niño de cinco años secuestrado en Cuautla, Morelos

cuatlaUn niño de cinco años que fue secuestrado en Cuautla, municipio del estado de...

Instala Mara Lezama la primera Comisión de Fomento Artesanal y Saberes Ancestrales, para preservar tradiciones y costumbres

Felipe Carrillo Puerto.- Como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de los...

Hombre se electrocuta y pierde la vida tras caer desde varios metros de altura en Durango

Un trágico accidente se registro en el municipio de Mapimí, Durango, donde un hombre perdió...

Noticias relacionadas

Impulsa Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen a los talentos locales

  Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de agosto de 2025.- El gobierno de Playa...

Empresariado de Playa del Carmen respalda a Carlos Montesinos como nuevo titular de Seguridad Ciudadana

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.– Con el objetivo de...

Hallan sin vida a José Antonio Delgado y Domingo Daniel Díaz, desaparecidos en Chetumal y Puerto Aventuras

Se ha confirmado la localización sin vida de dos desaparecidos en Quintana Roo. Se...