InicioMéxicoIván Archivaldo Guzmán, líder de “Los Chapitos”, en el número 3 del...

Iván Archivaldo Guzmán, líder de “Los Chapitos”, en el número 3 del top ten de la DEA

PUBLICADO

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, fue incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Por lo que, ya son dos los hijos del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, colocados en el famoso registro dominado por mexicanos; Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias “Alfredillo”, apareció en septiembre de 2018, dos meses después de que el morenista Andrés Manuel López Obrador, ganara la presidencia de la República.

La inclusión en la lista se dio una semana después de que el fiscal general de los Estados Unidos, Merrick Garland, y la directora de la DEA, Anne Milgram, anunciaran cargos por tráfico de fentanilo, armas y lavado de dinero contra los principales líderes de “Los Chapitos”: Iván Archivaldo, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López, éste último preso en el penal del Altiplano.

Al actualizar su lista, la DEA registró al mayor de “Los Chapitos”, buscado por tráfico y distribución de fentanilo en los Estados Unidos, en el tercer lugar de los más buscados, mientras que su hermano, Jesús Alfredo aparece en el noveno.

Según la DEA, Iván Archivaldo Guzmán Salazar instruyó a sus operadores inundar de fentanilo a los Estados Unidos para abastecer “calles de yonquis”.

La oficina antidroga describe al “Chapito”, por quien se ofrecen una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a su captura, como una persona de cabello negro, ojos marrones y con fecha de nacimiento en 1983.

La DEA también registró en su lista de los más buscados a Liborio Núñez Aguirre, conocido como el “Kareteca”, identificado como uno de los operadores de “Los Chapitos”, señalado de traficar grandes cantidades de fentanilo desde México a los Estados Unidos, en forma de pastillas y polvo.

De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas, Núñez Aguirre negoció la venta en Estados Unidos de aproximadamente 70 mil pastillas de fentanilo, en nombre de la facción de “Los Chapitos”, entre marzo y abril del año pasado.

La venta de las pastillas de fentanilo se completó posteriormente en entregas separadas de 20 mil y 50 mil pastillas por parte de socios que trabajaban para Núñez Aguirre en el estado de California, a cambio de 70 mil dólares, según la DEA, que aseguró que las pastillas de ambas ventas fueron incautadas por su personal.

Liborio Núñez Aguirre es requerido por una Corte de Nueva York por importación y tráfico de fentanilo, posesión de armas y lavado de dinero.

Asimismo, la DEA inscribió a los mexicanos Carlos Omar Félix Gutiérrez y Silvano Francisco Mariano, alias “Rayo”, presuntos responsables de los laboratorios clandestinos de “Los Chapitos” para procesar fentanilo, aunque la semana pasada se informó que ambos fueron detenidos en Colombia, como parte de la mayor operación del gobierno de Estados Unidos contra el tráfico de fentanilo, y están a la espera de ser extraditados.

De esta manera, los hijos de Joaquín Guzmán Loera, preso en los Estados Unidos, comparten la lista de los más buscados con el capo Ismael “El Mayo” Zambada García, líder de la facción de “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa, y con el jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el michoacano Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

Te puede interesar: Cómo quedarían el Cártel de Sinaloa y “Los Chapitos” tras captura de Ovidio Guzmán

De los diez fugitivos más buscados por la DEA, siete son de nacionalidad mexicana: Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Carlos Omar Félix Gutiérrez, Silvano Francisco Mariano, Liborio Núñez Aguirre, Nemesio Oseguera Cervantes, Ismael Zambada García y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

Con información de eluniversal.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...