InicioQuintana RooCancúnSancionan con hasta 800 mil pesos a dueños de máquinas expendedoras de...

Sancionan con hasta 800 mil pesos a dueños de máquinas expendedoras de vapeadores en Q. Roo

Publicado el

En una conferencia de prensa conjunta de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) se dio a conocer que ya se presentaron las primeras sanciones contra los propietarios de las máquinas expendedoras de vapeadores, cuya venta está prohibida. Cada sanción fue de alrededor de 800 mil pesos.

Jaime Torres Viveros, director de Protección contra Riesgos Sanitarios de Quintana Roo y Laís Rodríguez Barrios, de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Zona Norte, informaron que ya hay tres máquinas clausuradas, y que además ya se hizo un censo de cuántas máquinas de este tipo hay.

“Hay un decreto presidencial, y de hecho hay operativos para clausurar estas máquinas”, destacó en rueda de prensa Torres Viveros. Mientras que Rodríguez Barrios indicó que han sido tres las máquinas ya sancionadas.

“Ya hay un censo, hay un número de máquinas que ya se localizaron y se van a empezar a sancionar”, complementó el titular de Cofepris en la entidad.

En Cancún hay alrededor de 24 máquinas expendedoras de vapeadores y en Tulum y Playa del Carmen unas 30. Porque hasta ahora no han detectado en la zona sur de la entidad.

Los funcionarios agregaron que se está vigilando tanto a locales como a las máquinas expendedoras de vapeadores y se procederá a aplicar las sanciones correspondientes.

“Las tres máquinas suspendidas fueron en Benito Juárez. Son procedimientos que se iniciaron, ya se determinaron las sanciones y son procesos concluidos. Y lo que ahora estamos iniciando es este programa de revisión tanto en vía pública como en propiedad privada como centros comerciales. Las sanciones fueron de alrededor de 800 mil pesos por máquina y se aplican a propietarios a quien acredite la propiedad de las máquinas”, subrayó Laís Rodríguez Barrios.

En cuanto a las dificultades que han encontrado para evitar que se vendan vapeadores, los funcionarios dijeron que es porque están en el mercado negro y ese no se puede regular. A su vez hace falta homologar la ley federal con la estatal, la cual ya está en el Congreso.

Recordaron que una cosa es el decreto presidencial que prohíbe la venta de vapeadores y otra la ley que declara espacios 100 por ciento libres de humo, sin embargo son parte de la misma estrategia gubernamental para cuidar la salud de los mexicanos.

AMPAROS CONTRA LEY ANTITABACO

Por su parte, Julio Villarreal Zapata, presidente de Canirac Cancún habló de los amparos tramitados por restauranteros del destino contra la ley antitabaco.

“Los amparos no van en el sentido de fomentar el uso de vapeadores o de cigarros, no es fomentar que la gente fume, sino respetar el derecho a la voluntad que está plasmado en la Constitución”, dijo el dirigente empresarial.

Te puede interesar: Alerta Cofepris: Vapeadores contienen sustancias ‘ocultas’ para matar moscas y cucarachas

Recalcaron que no están peleando con ninguna autoridad, sino que consideran que la ley ya establecía con anterioridad los espacios libres de tabaco y ahora sobrerreguló.

Finalizó diciendo que se tramitaron 60 amparos, de los que 15 fueron a favor, es decir, se suspendió la aplicación de la ley, pero los otros 45 siguen en espera. De todos modos, el resultado de los mismos puede ser impugnado por la autoridad.

spot_img

Noticias recientes

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Noticias relacionadas

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...

Activan ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, argentina desaparecida en Cancún en octubre de 2024

Se ha activado la ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, una mujer originaria de...