La titular de la Secretaría del Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, María Lourdes Várguez Ocampo, aclaró en entrevista que la deforestación por parte de desarrolladores ya no está permitida, a pesar de existir permisos que así lo avalen.
Recordó que algunos permisos otorgados para realizar la deforestación son para zonas específicas y emitidos por parte de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA). En cambio el municipio no autoriza la quema de vegetación ni la deforestación, por lo que los permisos vigentes son de la administración anterior.
Por tal motivo, la dependencia a cargo de Lourdes Várguez revisará los permisos expedidos para identificar los que podrían significar un daño al medio ambiente.
“Al día de hoy estamos haciendo una revisión de lo que se expidió; tenemos permisos otorgados desde la administración pasada, los cuales tienen validez porque no han sido impugnados o fueron dados irregularmente”, señaló la funcionaria en entrevista.
“Si nosotros detectamos irregularidades en esos permisos, definitivamente los vamos a revocar”, aseguró.
La funcionaria indicó que la Secretaría del Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático de Solidaridad tiene la facultad de revocar los permisos y turnarlos a autoridades superiores como SEMA o Semarnat, para determinar quién es el responsable de las quemas clandestinas.
REINCIDENTES
Como ejemplo, Várguez Ocampo destacó el caso del incendio sucedido en Villas Bonanza, en donde identificaron que los desarrolladores realizaron una serie de irregularidades, gracias a las cuales se decidió la clausura del predio.
“El predio está clausurado; tenemos reunión en esta semana con los propietarios del predio y con esta empresa; tenemos también pláticas para revisar con ellos el permiso y determinar las faltas administrativas que tuvieron”, adelantó.
Te puede interesar: SUMA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ESFUERZOS PARA MEDIO AMBIENTE SOSTENIBLE
“Una cosa es que tengan un permiso y otra que puedan hacer lo que les da la gana. Primero está el interés de todos los habitantes del municipio y luego los intereses de un particular; entonces estamos trabajando al respecto”, subrayó.
Recalcó que incendios como el de Bonanza, el cual habría sido provocado, causan diversas afectaciones a las personas de los alrededores por el humo que generan. Y en este caso en particular no era la primera vez que les llamaban la atención por una situación de este tipo, ya les habían pedido que dejaran de quemar maleza, pero no hicieron caso.