InicioQuintana RooInvita Condusef a no aceptar depósitos de dudosa procedencia; podrías ser acusado...

Invita Condusef a no aceptar depósitos de dudosa procedencia; podrías ser acusado de lavado

Publicado el

La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alerta a la ciudadanía sobre no aceptar depósitos en sus cuentas bancarias de dudosa procedencia. Esto para no terminar siendo una “mula” y poder ser acusados de lavado de dinero.

Así lo señaló la titular de Condusef en Quintana Roo, Osmaida Santiago Leonel, quien recomendó tener cuidado al aceptar que les depositen dinero que después será transmitido a otras cuentas, Pues si bien aún no tienen conocimiento de casos en el estado, sí saben de incidentes en Yucatán.

“Aquí en Quintana Roo aún no nos han reportado casos, pero sabemos que pasa en todo el país y que está pasando mucho en Yucatán. Los usuarios no se quejan porque no hay contra quién, pero sobre todo, no saben que pueden meterse en problemas graves si la institución reporta movimientos irregulares en sus cuentas, pues pueden ser acusados de fraude o de lavado de dinero”, explicó la funcionaria en entrevista.

A estas personas se les está denominando “mulas bancarias”. Y a veces consciente o inconscientemente pueden ayudar a lavar o blanquear dinero. ¿Cómo? Aceptando depósitos bancarios de dudosa procedencia, los cuales después tienen que ser enviados a otras cuentas.

nvita Condusef a no aceptar depósitos de dudosa procedencia; podrías ser acusado de lavado
nvita Condusef a no aceptar depósitos de dudosa procedencia; podrías ser acusado de lavado

Y es que el riesgo es que hay organizaciones delictivas que por medio de estos procedimientos buscan lavar dinero, y para eso se suelen aprovechar de las personas, quienes a veces sin saberlo, pueden terminar involucradas en un delito e incluso acabar siendo investigadas por las autoridades.

Te puede interesar: Unidos con las mujeres estamos transformando Cancún y Quintana Roo: Pablo Bustamante

“Es importante que sepas que el sistema mexicano sí detecta estos movimientos irregulares que son realizados con recursos de procedencia ilícita. Y puedes meterte en un problema grave, ya que estarías incurriendo en un delito que se castiga con penas muy severas”, agregó Osmaida Santiago Leonel.

La funcionaria recordó a los ciudadanos que hay que cuidar su patrimonio y no caer en este tipo de situaciones que les puede meter en problemas legales. Y recordó que para cualquier duda o aclaración pueden contactar a la Condusef.

spot_img

Noticias recientes

Asegura Fernández Noroña que opositores Osorio Chong y Roberto Gil Zuarth quisieron entrar a Morena

El senador de la 4T Gerardo Fernández Noroña aseguró que los opositores Miguel Ángel...

Estefanía Mercado responde con soluciones de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.– En atención directa e...

Detectan mosquitos por primera vez en Islandia; podría ser un efecto del calentamiento global

Por primera vez en la historia, se ha confirmado la presencia de mosquitos en...

Denuncian influyentismo en caso de empresario Samuel Acuña, acusado de “fraude y robo a casa habitación” en Bacalar

Hace unos días se dio a conocer que el empresario Samuel Jaime Acuña responsabilizaba...

Noticias relacionadas

Denuncian influyentismo en caso de empresario Samuel Acuña, acusado de “fraude y robo a casa habitación” en Bacalar

Hace unos días se dio a conocer que el empresario Samuel Jaime Acuña responsabilizaba...

Desde Travel Mart, Mara Lezama y secretaria de Turismo alistan estrategia de Quintana Roo para Mundial 2026

En el marco de las actividades del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama...

A 20 años del huracán “Wilma”, Mara Lezama reafirma la cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán "Wilma", el fenómeno más intenso registrado...