InicioMéxicoAfirma CIDH que Quién es quién en las mentiras aumenta ataques contra...

Afirma CIDH que Quién es quién en las mentiras aumenta ataques contra la prensa

PUBLICADO

La polémica sección de la mañanera denominada Quién es quién en las mentiras estaría aumentando los estigmas y ataques contra la prensa en México. Así lo aseguró la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Fue por medio de un informe anual de la CIDH que se dijo que en esta sección se utiliza un “discurso estigmatizante de funcionarios públicos contra la prensa, lo que dificulta los esfuerzos para combatir la violencia hacia periodistas, incrementa la hostilidad y fomenta un contexto de autocensura para reportar asuntos de relevancia pública”.

Y es que el contexto de violencia que vive la prensa en México, donde en 2022 fueron asesinados 15 comunicadores, la sección Quién es quién en las mentiras que conduce en las mañaneras Ana Elizabeth García Vilchis, estigmatiza aún más la labor periodística.

En el texto se señala que la sección implementada por el Gobierno Federal para supuestamente informar a la ciudadanía y desmentir las presuntas noticias falsas difundidas por los medios de comunicación, es un espacio utilizado por el gobierno de AMLO para estigmatizar y descalificar el trabajo de la prensa.

Si bien la CIDH considera que los gobiernos tienen el derecho de pronunciarse sobre tema de interés público y se defiendan de los ataques de la prensa, no está bien que para ello se valgan de ataques contra reporteros y periodistas, intentando desacreditarlos. Porque esta clase de discursos fomenta la violencia contra el gremio.

Usar calificativos como “conservadores” o “periodistas del régimen” contra la prensa desde secciones como Quién es quién en las mentiras también deteriora el nivel del debate público e incluso aumenta los riesgos de la labor periodística.

Te puede interesar:Video: Critican en redes a responsable de Quién es quién en las mentiras

“Esa sección se enfoca en contrarrestar la información publicada por determinadas personas o medios que cuestionan la gestión gubernamental, por lo que tiene el potencial de convertirse en propaganda más que en verificación de información y pone en riesgo las garantías para la libertad de expresión y la institucionalidad democrática en México”, finaliza el documento de la CIDH.

La instancia también señaló que los mensajes para condenar la violencia contra la prensa en México de parte del gobierno no han sido lo suficientemente claros y enérgicos.

Cabe señalar que la sección Quién es quién en las mentiras ha sido sumamente criticada por los propios mexicanos, pues en varias ocasiones se ha demostrado que lo que presenta Liz Vilchis son, curiosamente, datos imprecisos y mentiras. Por lo que el espacio carece de rigor y seriedad. Sin embargo el presidente y los seguidores de la 4T dicen que ha servido para que haya menos “fake news”.

Con información de Animal Político.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...