InicioQuintana RooCancúnAguakan realiza inversión permanente en el tratamiento y saneamiento de las aguas...

Aguakan realiza inversión permanente en el tratamiento y saneamiento de las aguas residuales

Publicado el

Cancún.- Con el compromiso de realizar acciones de fondo para garantizar el adecuado manejo de las aguas residuales y el cuidado del medio ambiente, Aguakan cuenta con 13 plantas de tratamiento para recibir y sanear las aguas provenientes de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

En este sentido, la concesionaria contempla infraestructura especializada y personal altamente calificado en el manejo de fluidos, con el fin de devolver el agua a su fuente natural con las condiciones necesarias sin que represente ningún riesgo al medioambiente, esto con el objetivo de alcanzar el cumplimiento de las nuevas disposiciones contenidas en la NOM-001-SEMARNAT-2021 para mejorar la calidad del agua mediante el establecimiento de nuevos límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales de todo México.

En el presente año, en el municipio de Benito Juárez, destaca la modernización y ampliación de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Norponiente I y II con una inversión superior a los $221 millones de pesos, lo que permitirá el tratamiento a la totalidad del agua residual generada en la zona para beneficio de más de 450 mil habitantes de estas colonias con un servicio eficiente en materia de saneamiento.

En el municipio de Solidaridad, se han destinado más de $24 millones de pesos en el equipamiento y puesta de operación de un sistema de lodos para la Planta de Tratamiento Saas Tun Ha, así como el arranque de la Planta Cristo Rey.

Por su parte, en Isla Mujeres se tiene contemplada una inversión superior a los $28 millones de pesos en 2023, para diversos proyectos, como la construcción de tres nuevos cárcamos de aguas residuales tanto en la zona norte (continuación del cárcamo del Centro de Convenciones), como en la zona Sur con los cárcamos Coral y Garrafón; y la ampliación, equipamiento y puesta en operación de un sistema de tratamiento de lodosadicional al existente en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que duplicará su capacidad de 30 a 60 litros por segundo.

Te puede interesar: Aguakan celebra a las mamás en su día con presentación de Puruxona Cauich

Todo lo anterior, hace parte de la innovación en el tratamiento de las aguas residuales y contribuye a la sostenibilidad en proyectos enfocados al sector para coadyuvar en la cobertura del agua del futuro, sin dejar a nadie atrás como lo marca la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS); además de generar nuevas fuentes de agua y empleos en los municipios concesionados.

spot_img

Noticias recientes

Para fortalecer el patrimonio cultural maya, Mara Lezama y Georgina Salvador entregan estímulos del PACMyC 2025

Bacalar.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora de Desarrollo Regional y Municipal...

Video: Volquete arrastra a un vehículo en la entrada de Puerto Morelos

A través de las redes sociales se ha difundido un video que ha causado...

Mujer queda grave tras ser golpeada por su novio en Torreón, Coahuila

Una mujer quedó en estado grave luego de ser golpeada por su novio en...

Video: Nayib Bukele ofrece becas universitarias y técnicas para todos los jóvenes de El Salvador

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, ofrece un programa de becas para todos los...

Noticias relacionadas

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país

Quintana Roo se convirtió hoy en el iniciador de la Red Universal por la...

Playa del Carmen debuta en la Muestra Nacional de Teatro con la obra “El acto de desaparecer”

Por primera vez, Playa del Carmen estará representada en la Muestra Nacional de Teatro,...

Violencia en Cancún; matan a mesera durante ataque a bar y hallan maniatado a turista de Francia

La violencia una vez más se hizo presente en Cancún. Tan solo en las...