InicioMéxicoEmplazan a huelga a Volaris, sus pilotos y sobrecargos

Emplazan a huelga a Volaris, sus pilotos y sobrecargos

PUBLICADO

Trabajadores de la aerolínea Volaris convocan a huelga para el primer minuto del viernes 2 de junio próximo debido a la violación a su derecho a la libre adhesión a un sindicato.

A través de un comunicado, trabajadores de esta aerolínea de bajo costo, dirigida por Enrique Javier Beltranena, expresaron su molestia porque el Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Comunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIA) apoya a la empresa y no a los trabajadores.

“Dada la situación que hemos venido viviendo ya durante varios años con la empresa y el sindicato ´charro´ al que pertenecemos actualmente, se convoca a que el viernes 2 de junio de 2023 a las 00:00 horas, se lleve a cabo huelga en todas las bases que tiene la empresa y manifestamos que los sobrecargos y pilotos, estamos más unidos que nunca.

“Queremos que la empresa siga creciendo, pero también queremos crecer con ella como trabajadores, con un ambiente laboral sano, legal y siempre respetando la ley y derechos de cada uno de nosotros, los trabajadores”, expresó el comunicado.

Talvez te gustaría leer: VIDEO: Tormenta rompe parabrisas de avión de Volaris y provoca aterrizaje de emergencia en Coahuila

Los sobrecargos y pilotos explicaron que irán a huelga con o sin el apoyo del STIA, de conformidad a la Ley Federal del Trabajo, si no se modifican las condiciones laborales actuales y se respetan sus derechos, además de terminar con la intimidación y despidos injustificados de los trabajadores.

De acuerdo con las quejas de trabajadores que han pedido el anonimato, entre las violaciones a sus derechos laborales se encuentran la falta de respeto a los horarios laborales, (los hacen trabajar hasta 13 horas diarias), además de que denuncian la existencia de “terrorismo laboral”, y despidos bajo el esquema de “retiro voluntario”. 

Dijeron que el STIA también representa a los trabajadores de Viva Aerobus, y en inicios de 2020, cuando vieron que los sobrecargos se unieron, éste decidió apoyarlos de manera “parcial”.

Por ello, dejaron en claro que podrían constituir un “sindicato de empresa”, conformado por trabajadores de Volaris y no de otra empresa, tal y como se estipula en el artículo 357 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Con información de: A21

ÚLTIMAS NOTICIAS

Renuncia titular de Unidad de Administración de la SCJN tras un mes en el cargo; lo acusan de corrupción

A tan solo un mes de iniciar funciones, el titular de la Unidad de...

Video: Ataque con cuchillo en una sinagoga deja al menos tres muertos en Mánchester, Inglaterra

Al menos tres personas murieron y tres más se encuentran gravemente heridas la mañana...

Encuentran restos de un bebé en baño de la UPAEP

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) confirmó el hallazgo de un...

Intento de asalto termina en tiroteo en centro comercial de Tlaquepaque, Jalisco

Un intento de asalto a un cuentahabiente terminó en un enfrentamiento armado dentro de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Renuncia titular de Unidad de Administración de la SCJN tras un mes en el cargo; lo acusan de corrupción

A tan solo un mes de iniciar funciones, el titular de la Unidad de...

Video: Ataque con cuchillo en una sinagoga deja al menos tres muertos en Mánchester, Inglaterra

Al menos tres personas murieron y tres más se encuentran gravemente heridas la mañana...

Encuentran restos de un bebé en baño de la UPAEP

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) confirmó el hallazgo de un...