facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooBaja productividad de diputados; trabajan más para las redes sociales: Observatorio Legislativo

Baja productividad de diputados; trabajan más para las redes sociales: Observatorio Legislativo

Publicado el

Poca productividad de los diputados integrantes de la Decimoséptima Legislatura. Además trabajan más fuera del Congreso que en él, y muchas de sus publicaciones tienen como finalidad promocionarse en redes sociales. Así lo aseguró el Observatorio Legislativo de Quintana Roo que preside Eduardo Galaviz Ibarra.

Y es que luego de que el 31 de mayo terminara el Segundo Periodo de Sesiones del primer año de la Legislatura, al hacer un balance, el Observatorio Legislativo consideró como no ha habido cambio en este Congreso a diferencia de los anteriores. Afirma que ha operado como una Oficialía de Partes del gobierno estatal y que además no ayuda el que la presencia de la oposición es muy poca.

“La expectativa de que el Poder Legislativo asuma su papel independiente dentro del sistema de poderes del estado, nuevamente se vuelve a cancelar. Se observa que no existe un liderazgo real por parte de la Jugocopo para conducir los trabajos de la agenda legislativa, solo se ha aplicado en el control administrativo y financiero del Congreso. La agenda la ha llevado la Mesa Directiva de la Legislatura. El liderazgo de las fracciones mayoritarias Morena-PVEM no se ha mostrado en los trabajos”, destaca en un comunicado el organismo ciudadano.

El Observatorio Legislativo lamentó que hay diputados que no subieron a tribuna para hacer propuestas o posicionamientos, pero sí son muy activos en redes sociales. Y es que recordó, su labor es legislar, no promover su imagen como funcionarios.

POCAS INICIATIVAS

Sobre las 142 iniciativas generadas en este segundo periodo 23 fueron turnadas por el Ejecutivo, por los propios ciudadanos y algunos municipios como Solidaridad o Benito Juárez. Por lo tanto, las iniciativas de los diputados de la Legislatura son 119 iniciativas. 62 iniciativas fueron presentadas de manera individual por 16 de los diputados; 57 por grupos parlamentarios o por diputados en conjunto.

De tal manera que hasta nueve diputados no presentaron una sola iniciativa de manera individual en este segundo periodo, por ejemplo Mildred Ávila Vera, Cristina Alcérreca, Elda María Xix Euán, Issac Janix Alanís, Humberto Aldana Navarro, Ricardo Velazco y Guillermo Brahms.

Por lo tanto el Observatorio Legislativo considera que estos legisladores no están haciendo su trabajo, que como su nombre lo indica es crear leyes y discutir en torno a estas propuestas.

Te puede interesar: Incumplen con la ley los recientes nombramientos del Ayuntamiento de Benito Juárez: Observatorio Legislativo 

En cambio, quienes más iniciativas presentaron fueron Maritza Deyanira Basurto Basurto con 12 iniciativas; Silvia Dzul Sánchez con 8 iniciativas; Elda Candelaria Ayuso Achach con 6, y Hugo Alday Nieto con 5.

En cuanto a los pendientes, el Observatorio Legislativo señala que son varios, pero los más urgentes pueden ser seguir mejorando la Ley de Movilidad, revisar el tema de algunas concesiones, y cumplir con los requisitos para ser un Parlamento Abierto.

El Observatorio concluyó afirmando que debe mejorar la labor legislativa de los diputados integrantes del actual Congreso. Discutir y proponer más leyes y no autopromocionarse en las redes sociales.

spot_img

Noticias recientes

Detienen a turista acusado de presunto abuso sexual en la Zona Hotelera de Cancún

Se informó sobre la detención de un turista en Cancún, quien fue acusado de...

Video: Critican a Bad Bunny por acomodar el escote a una fan durante concierto en Puerto Rico

Bad Bunny vuelve a estar en el centro de la conversación, pues recientemente se...

Estefanía Mercado da el banderazo de inicio del Operativo Vacacional de Verano 2025 en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de julio de 2025.— Con la firme convicción...

Nunca sospeché de presuntos nexos con el narco de mi exsecretario de Seguridad: Adán Augusto

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, afirmó que...

Noticias relacionadas

Gino Segura se reúne con Alicia Bárcena titular de SEMARNAT para analizar la situación actual sobre cuarto muelle de Cozumel

Ciudad de México.- El senador Gino Segura sostuvo un encuentro con la titular de...

Mara Lezama fue la gobernadora con mayor aprobación en todo México en junio de 2025: Mitofsky

La gobernadora Mara Lezama Espinosa fue la autoridad estatal con mayores niveles de aprobación...

La mayor fortaleza de Morena está en su organización, destaca la gobernadora Mara Lezama

Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, subrayó que participó en la asamblea nacional...