facebook pixel quinta fuerza
InicioMundoEl calentamiento global podría convertir a los microbios del plancton en una...

El calentamiento global podría convertir a los microbios del plancton en una seria amenaza

PUBLICADO

Un equipo internacional de investigadores descubrió que el calentamiento global podría causar que los microbios mixotróficos, que constituyen la mayor parte del plancton oceánico, pasen de ser organismos captadores de carbono a emisores, lo que desencadenaría un “punto de inflexión en el cambio climático”, informa la Sociedad Ecológica Británica.

Los microbios mixotróficos, detalla la institución, tienen la capacidad de producir su propio alimento por medio de la fotosíntesis, absorbiendo dióxido de carbono (CO2) y transformándolo en energía, así como de alimentarse como los animales, liberando este compuesto durante la digestión.

Para determinar cómo los mixotróficos ajustan su metabolismo en respuesta al cambio climático, los investigadores desarrollaron un modelo informático en el que se simula el aumento de la temperatura global hasta en 4° C.

Talvez te gustaría leer: Más difícil pronosticar suradas en Quintana Roo por el calentamiento global

Los resultados de la simulación, publicados en la revista Functional Ecology, demuestran que, a medida que la temperatura aumente, los mixotróficos dependerán más de la ingesta de alimentos para cubrir sus necesidades energéticas, convirtiéndose en una fuente masiva de emisión de CO2.

Del mismo modo, el modelo reveló que la abundancia de estos organismos fluctúa notablemente al dejar de depender de la fotosíntesis como fuente primaria de alimento, por lo que las variaciones en el tamaño de sus poblaciones podrían ser una señal temprana de los puntos de inflexión del cambio climático.

“Estos microbios podrían actuar como indicadores tempranos de los efectos catastróficos de un cambio climático rápido, lo cual es especialmente importante en ecosistemas que actualmente son grandes sumideros de carbono, como las turberas, donde los mixotróficos son muy abundantes”, explicó Daniel Wieczynski, coautor de la publicación.

No obstante, señalan los académicos, las señales de alerta podrían ser silenciadas por el aumento de contaminantes y compuestos químicos producto de las actividades antropogénicas en los ecosistemas marinos, como los nitratos, que llegan a los océanos por escorrentía.

Por otra parte, los investigadores advirtieron que, si bien los resultados obtenidos en su estudio son prometedores, no dejan de ser un modelo, por lo que es necesario continuar con las investigaciones y corroborarlos empíricamente.

Con información de: RT

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hombre es golpeado por sus propios hijos con una cacerola en Torreón, Coahuila

Una discusión familiar terminó en tragedia luego de que un hombre fuera lesionado por...

Estados Unidos podría rechazar solicitudes de vuelos de México por incumplimiento de acuerdo

El Departamento de Transporte de Estados Unidos emitió una advertencia formal este sábado, en...

Video: Hombres armados asaltan a pasajeros del transporte público en Puebla

La inseguridad en el transporte público de Puebla volvió a quedar en evidencia luego...

Intensas lluvias paralizan la CDMX; inundaciones dejan autos varados y arrastrados por la corriente

El clima superó los pronósticos de lluvia en la Ciudad de México. Desde el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hombre es golpeado por sus propios hijos con una cacerola en Torreón, Coahuila

Una discusión familiar terminó en tragedia luego de que un hombre fuera lesionado por...

Estados Unidos podría rechazar solicitudes de vuelos de México por incumplimiento de acuerdo

El Departamento de Transporte de Estados Unidos emitió una advertencia formal este sábado, en...

Video: Hombres armados asaltan a pasajeros del transporte público en Puebla

La inseguridad en el transporte público de Puebla volvió a quedar en evidencia luego...