InicioQuintana RooEmpresas han perdido hasta 500 mdp por los apagones en Quintana Roo

Empresas han perdido hasta 500 mdp por los apagones en Quintana Roo

Publicado el

En 10 días, alrededor de 500 millones de pesos ha perdido el sector empresarial por los constantes apagones en Quintana Roo, esto debido a lo poco que ha invertido en infraestructura la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el estado, explicó Sergio León Cervantes, dirigente de Empresarios por Quintana Roo.

“Somos un estado que ha crecido enormemente. En 2019 hubo 17 millones de visitantes; en 2022, después de la pandemia estábamos operando al 100 por ciento con 30 millones; casi llegamos al doble de visitantes en tres años. El crecimiento es muy grande, así como nuestras calles están renovándose, también en la parte de suministro necesitamos más”, declaró en entrevista.

De acuerdo con el empresario, no sólo tienen pérdidas materiales, sino también una afectación en el flujo de clientes, así como afectaciones para la población en general.

“(Quintana Roo) es un estado que ha seguido creciendo, por lo que la necesidad y demanda de energía es cada día es más grande. Es muy importante la intervención de la Comisión Federal de Electricidad para poder solucionar estos temas que nos afectan económicamente, como empresarios, pero también en la casa de muchos, dañándose equipos electrodomésticos, como licuadoras, televisiones. Afecta mucho a la economía familiar y empresarial”, comentó.

Respecto a si habrá una reunión con CFE para plantear sus problemáticas, Sergio León adelantó que por ahora están analizando y recabando datos duros del tipo de afectaciones que han tenido para presentarlos en forma de documento ante la Comisión.

SUBSIDIO NO PREOCUPA TANTO

Por otro lado, a pesar de que a Quintana Roo no se le aplica un subsidio como en otros estados, los empresarios quintanarroenses están más preocupados por los apagones, ya que generan grandes pérdidas económicas.

“Hoy todavía no hemos tenido reportes o quejas de los diferentes empresarios que forman parte de Empresarios por Quintana Roo sobre el subsidio. Hoy lo primordial es la parte de los apagones, porque es muy necesario poder resolverlo, porque nos afecta muy fuerte económicamente, independientemente de la imagen que se le da a los visitantes”, resaltó León Cervantes.

Sumado a lo anterior, el empresario consideró insuficientes los recursos suministrados por el gobierno federal, ya que no contempla a los visitantes que recibe el estado, sólo a sus habitantes.

“La derrama del gobierno federal viene con base en un millón 600 mil habitantes que registra el Inegi, pero hoy debemos exigir una derrama que compense para 32 millones, porque si nosotros recibimos 30 millones (de turistas) más el millón 600 (de habitantes); eso es lo que realmente necesitamos en materia de seguridad, avenidas, infraestructura, escuelas, hospitales”, destacó.

Asimismo, sugirió copiar un modelo de subsidio similar al que tienen en Ciudad de México llamado Fondo Metropolitano, en el que se compensan los recursos según el número de habitantes que hay.

Te puede interesar: Critica Flor Ruiz bloqueos de trabajadores por utilidades; ’empresas estaban a tiempo de cumplir’, señala

“Deberíamos copiar ese modelo y tener un fondo quintanarroense o un fondo metropolitano quintanarroense que nos permitiera compensar, remozar la parte de energía, tener más dinero para seguridad, para educación, servicios médicos”, insistió.

“El gobierno hoy está en déficit, porque administra el recurso de un millón 600 mil habitantes y lo tiene que repartir a 32 millones, obviamente va estar en déficit porque necesita (invertir) 10 veces más para que esté todo en orden”, concluyó.

spot_img

Noticias recientes

Video: Denuncian a joven por llevar a su gato a un bar dentro de una mochila en Tlalnepantla, Edomex

Una joven, presunta estudiante de Biología de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala...

Renán Sánchez Tajonar celebra con las mamás de la Familia Verde de Cozumel y Playa del Carmen

Cozumel, 9 de mayo de 2025.- En un ambiente de alegría, cercanía y reconocimiento,...

Alicia Villarreal hizo prueba de sonido minutos antes del colapso del escenario en la GAM, en Cdmx

El productor del concierto “Grandiosas”, evento que se realizaría con Ana Cirré, Angela Carrazco...

Mueren seis personas tras accidente de avión ambulancia en Santiago de Chile

Las autoridades chilenas confirmaron la muerte de las seis personas a bordo de un...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar celebra con las mamás de la Familia Verde de Cozumel y Playa del Carmen

Cozumel, 9 de mayo de 2025.- En un ambiente de alegría, cercanía y reconocimiento,...

Buscan a un bebé en Cancún, a una menor de edad en Playa del Carmen y a un adulto en la zona maya

Se informa sobre la desaparición de dos personas en Quintana Roo. Se trata de...

Advierte SEDETUS sobre supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

Chetumal.- Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la...