InicioQuintana RooCancúnUna mujer acreditó ser tía de los menores abandonados en cine de...

Una mujer acreditó ser tía de los menores abandonados en cine de Cancún; podría obtener custodia

Publicado el

Fue el pasado domingo 23 de julio cuando por medio de las redes sociales se informó que dos menores de edad habían sido hallados solos en un cine de Cancún. De acuerdo con lo que los propios niños dijeron, estaban en compañía de su madre, quien fue al baño y desapareció. Al parecer hay una mujer que ya logró acreditar el parentesco con estos pequeños.

Existe la posibilidad de que esta persona pueda obtener la custodia de los dos niños, de quienes aún se desconoce a ciencia cierta su edad exacta.

“La última información que tenemos es que justo el viernes se presentó una tía de los niños ya acreditando documentación. Eso nos da también más información. Nuestra delegación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes tiene que empezar un protocolo de investigación para asegurarnos de que sí tienen la relación de parentesco y ver si la persona es apta para ser su red de apoyo y los niños puedan regresar a un núcleo familiar”, destacó en entrevista Marisol Sendo Rodríguez, titular del DIF Benito Juárez.

El proceso podría llevar de una a dos semanas, ya que se realiza trabajo social, pero también evaluaciones psicológicas.

En cuanto a los documentos con los que la tía acreditó el parentesco, fueron las actas de nacimiento de los menores. Sin embargo, desconoció las razones por las cuales los niños fueron abandonados en un cine de Cancún. Los padres hasta el momento tampoco se han acercado.

Se le preguntó cuál es el estado de los menores actualmente.

“Se los he comentado que desde que están con nosotros, se les da la atención integral, médica. Entre hoy y mañana se le hace al niño más grande el estudio para verificar si tiene un problema de autismo y bueno, se les está dando todo el seguimiento y la atención como como a todos los demás niños en cuestión de alimentación, del cuidado médico”, puntualizó.

Esperarán los resultados de los estudios psicológicos de los menores para determinar si eran víctimas de violencia, pero sí es evidente que vivían por lo menos algún tipo de descuido y abandono.

230 MENORES EN RIESGO DE TRABAJO

Por otro lado, Marisol Sendo comentó los resultados de un programa por medio del cual han detectado a cerca de 230 menores trabajando en las calles de Cancún o en riesgo de caer en esta situación. Ante ello planean una campaña para prevenir la explotación laboral infantil.

“Justo estamos por empezar una campaña con Geavig para hacer recorridos. Como DIF tenemos un equipo para coordinar y prevenir la explotación infantil. Tenemos recorridos durante todas las semanas”, indicó.

La recomendación de las autoridades es que la gente no fomente la explotación laboral infantil, es decir, que no les compre, porque de esta forma se vulneran sus derechos a la educación, al juego, a estar en familia.

En estos casos lo primero que detectan es si los menores están o no acompañados por su familia, si la familia sabe o no que están trabajando. Y les explican a los padres que no es correcto ponerles a trabajar.

Te puede interesar: Definirán este viernes si vinculan a proceso a taxistas detenidos en Cancún tras agresión a turistas israelíes

“Pueden caer en un delito al tener al niño o menor, pues por ley no deben de estar trabajando y se le explica y se busca la forma de apoyar a esa familia. Cuando vemos que no hay una red de apoyo, sí que había considera que está en riesgo, es cuando intervenimos. Nosotros tenemos un padrón de 230 familias que ya tenemos focalizadas, atendidas, que en su momento se detectaron que podrían estar en riesgo del trabajo infantil. Entonces se recupera a toda la familia, se trabaja con toda la familia”, subrayó la directora del DIF Benito Juárez.

Muchos de los menores que laboran se debe a la ausencia de uno de los padres, a los fallecimientos de padres o tutores durante la emergencia sanitaria, a que se quedaron sin empleo y porque viven en condiciones de pobreza, finalizó la funcionaria. Están distribuidos en toda la ciudad, en el centro, diversas regiones y en colonias irregulares. Y se han contabilizado de 2020 a la fecha.

spot_img

Noticias recientes

Concluye la canícula 2025 en México pero continuarán las altas temperaturas

Si bien la canícula 2025 termina formalmente entre estos 19 y 20 de agosto,...

Video: Hombre se fractura el tobillo al intentar patear una camioneta en Honduras

Un curioso incidente vial ocurrido en Honduras se ha vuelto viral a través de...

Influencer Ariela “La Langosta” es hallada sin vida dentro de su auto en Nueva York, Estados Unidos

La comunidad latina en Nueva York se encuentra consternada tras el hallazgo sin vida...

Video: Rescatan a 19 personas atrapadas en la rueda de la fortuna de Plaza La Isla de Cancún

Ciudadanos y turistas de Cancún quedaron atrapados en las alturas luego que se subieran...

Noticias relacionadas

Video: Rescatan a 19 personas atrapadas en la rueda de la fortuna de Plaza La Isla de Cancún

Ciudadanos y turistas de Cancún quedaron atrapados en las alturas luego que se subieran...

Desaparecen cinco personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y dos menores

Se ha reportado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, dentro de las...

Video: Captan a mujer que quiso robarse varios perfumes en Plaza Las Américas de Cancún

Una mujer fue descubierta en Cancún cuando intentaba robar hasta 17 perfumes de la...