InicioQuintana RooFuga de menores evidencia violencia en albergues y centros de protección, señala...

Fuga de menores evidencia violencia en albergues y centros de protección, señala experta

Publicado el

La fuga de cuatro menores de edad de la Casa de Asistencia Temporal (CAT) del DIF municipal, la noche del domingo, obliga a reflexionar sobre las condiciones de vida que existen en estos centros.

Así lo indicó Tania Ramírez Hernández, directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México, (Redim), quien en entrevista, señaló que a pesar de las inversiones y la voluntad de atender a estos niños que se encuentran en resguardo, también hay una “violencia adultista institucionalizada”.

Resaltó en la mayoría de los casos donde los niños, niñas o adolescentes escaparon de albergues o centros de resguardo se revelan malos tratos, desde comida en mal estado, golpes y vejaciones.

Recordó que no es la primera vez que se vive un hecho similar en Quintana Roo, ya que precisó que en el 2010, cuatro niños se fugaron de las instalaciones del DIF, donde en aquella ocasión la Comisión de Derechos Humanos descubrió que había una celda de castigo en las instalaciones.

En este sentido, comentó que hay una regulación prevista por la ley que señala las condiciones en las que deben operar estos lugares, pero no hay un monitoreo efectivo de que esas condiciones existan en la realidad.

“Pese a que haya un marco jurídico adecuado, pese a que haya instituciones diseñadas para que esto suceda, difícilmente vamos a romper el círculo de violencia si no se rompe también el ciclo de violencia por parte de las personas que laboran en estas instalaciones”, expresó.

No se trata del buen estado de estos lugares, dijo, sino de la violencia que se permite en otros niveles, donde se perpetúa a nivel de las instituciones, “la violencia adultista”, lo que es preocupante y se vuelve doblemente ominoso que sean estas personas la que puedan estar infringiendo malos tratos y disciplina cruel.

Te puede interesar: Pablo Bustamante, aliado de los jóvenes y la transformación en Cancún y Quintana Roo

Por lo que la institucionalización es la última recomendación, ya que los niños, niñas y adolescentes deben crecer en un núcleo familiar, expresó.

Por último, precisó que es necesario escuchar lo que dicen los menores que huyen de estos espacios y no hacer oídos sordos a las denuncias de malos tratos y vejaciones, ya que es inadmisible que este sea el contexto de protección que tengan.

spot_img

Noticias recientes

Alicia Villarreal hizo prueba de sonido minutos antes del colapso del escenario en la GAM, en Cdmx

El productor del concierto “Grandiosas”, evento que se realizaría con Ana Cirré, Angela Carrazco...

Mueren seis personas tras accidente de avión ambulancia en Santiago de Chile

Las autoridades chilenas confirmaron la muerte de las seis personas a bordo de un...

Ataque armado en una taquería deja tres policías muertos y cuatro heridos en Mazatlán, Sinaloa

Asesinaron a tres agentes de la Policía Municipal de Mazatlán, Sinaloa mientras cenaban en...

Bill Gates donará la mayoría de su riqueza valuada en 200 mil mdd para salvar vidas durante los próximos 20 años

El multimillonario Bill Gates recién anunció su intención de destinar la mayor parte de...

Noticias relacionadas

Buscan a un bebé en Cancún, a una menor de edad en Playa del Carmen y a un adulto en la zona maya

Se informa sobre la desaparición de dos personas en Quintana Roo. Se trata de...

Advierte SEDETUS sobre supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

Chetumal.- Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la...

En Quintana Roo el maltrato y la crueldad animal se castigan con prisión: Mara Lezama

En Quintana Roo el maltrato animal es un delito y no vamos a permitir...