Integrantes del Poder Judicial de Quintana Roo se unieron a la protesta nacional en exigencia de que no se reduzca el presupuesto de la instancia, que implicaría, entre otras cosas, que pierdan su seguro de gastos médicos complementarios.
Esta protesta, no paro, comenzó la mañana de este martes 17 de octubre a las afueras de la sede del Poder Judicial en Cancún. Los trabajadores cerraron durante un momento las avenidas laterales a la Andrés Quintana Roo.
“Somos 700 agremiados del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, aquí no tenemos otro sindicato; de la Sección 59 con sede en Cancún, Quintana Roo. Nos está afectando los gastos médicos complementarios; ya que como saben, tenemos gastos médicos mayores aquí, que es uno de los estados más caros. Y con todo y los seguros de gastos médicos mayores a veces no te da para cubrir una enfermedad y esos gastos médicos complementarios nos ayuda para completar”, detalló en entrevista Isaac Chi Flores, secretario general del Poder Judicial de la Federación y de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado.
Agregó que parte de esos recursos provienen de uno de los fideicomisos que piensan desaparecer. La otra parte proviene de aportaciones de los compañeros.
SOLO QUIEREN SER ESCUCHADOS
Piden ser escuchados, pues dicen que con la reducción del presupuesto al Poder Judicial, aumentará la ya de por sí pesada carga de trabajo. Afirman que hay gente que trabaja las 24 horas y otros que nunca se pueden desconectar del teléfono.
“Queremos que nos escuchen; si nos hacen recorte al presupuesto nos vamos a ver afectados; la población va creciendo y también van creciendo las demandas, los amparos, la gente está muy agotada. Hemos estado pidiendo que se abran más órganos jurisdiccionales, porque las cargas de trabajo son muy intensas, hay gente que trabaja hasta 24 horas, están trabajando en la madrugada, soy testigo. Eso hemos estado peleando día con día, incluso peleamos la desconexión”, relató.
Por ahora no se trata de un paro, solo de una protesta, pero en caso de no ser escuchados podrían organizar marchas.
Te puede interesar: Avanza el primer gobierno humanista de Quintana Roo en el combate a la desigualdad, el rezago y la marginación
El dirigente añadió que además están defendiendo la independencia del Poder Judicial y la división de poderes que debe de prevalecer en un estado democrático.
En resumen, la protesta de los trabajadores del Poder Judicial con sede en Cancún, Quintana Roo y que forma parte de un movimiento a nivel nacional, se debe a la propuesta de desaparecer fideicomisos, lo que implicaría una reducción en el presupuesto de los órganos jurisdiccionales y que habría menos derechos para los trabajadores.
Cabe resaltar que luego de un par de horas de protestas, los trabajadores despejaron las calles aledañas a la Andrés Quintana Roo y el tráfico volvió a la circulación normal.