Ha concluido de manera formal la temporada de sargazo 2023 en Quintana Roo, así lo dio a conocer la gobernadora Mara Lezama, quien destacó los buenos resultados obtenidos. Este año se recolectaron más de 22 mil toneladas.
A su vez, la mandataria estatal apuntó que en 2023 arribó menos alga a las costas del Caribe Mexicano y para su atención se construyeron 11 buques costeros sargaceros, se desplegaron 16 embarcaciones menores con dispositivos recolectores y se colocaron 9 mil 50 metros de barrera.
Además, la gobernadora Mara Lezama destacó el trabajo en equipo con el Gobierno de México, los presidentes municipales, organizaciones y trabajadores en el combate al sargazo que este año dejó más de 22 mil toneladas recolectadas.
Y recordó que es una situación con la que hay que seguir lidiando y no bajar la guardia, pues el alga marina llegó para quedarse.
Recordó que además ya no solo se trabaja en la recolección, sino que ya existe un permiso oficial de Cofepris para que una empresa de Puerto Morelos pueda elaborar fertilizantes orgánicos con sargazo, y el trabajo de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Agencia de Cooperación Alemana GIZ y el Gobierno Federal vía Semarnat.
“Muy pronto le daremos certeza jurídica a todos los procesos de gestión integral del sargazo, desde su recoja en la playa hasta el traslado, acopio, transformación, aprovechamiento y disposición final”, puntualizó la gobernadora de Quintana Roo.
Añadió que se trabaja en una licitación para la elaboración del Reglamento de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo en materia de sargazo, así como en la elaboración del estudio de valorización del alga a nivel industrial para la generación de créditos de carbono para el mercado internacional.
Te puede interesar: Quintana Roo refrenda su liderazgo turístico en Travel Mart 2023
Detalló que gracias a la federación y el gobierno de Quintana Roo se han instalado 8 mil 600 metros lineales de barreras y se han recolectado 22 mil 128 toneladas de sargazo en lo que va del año. Y gracias a la labor conjunta de la administración estatal y los municipios afectados se adquirieron 9 mil 059 metros de barrera para la contención del sargazo, 4 barredoras, un tractor y 14 bandas de recolección anfibias.
Mara Lezama concluyó diciendo que desde 2019 y gracias a la labor conjunta de autoridades de los tres niveles de gobierno y ciudadanos se han recolectado un total de 225 mil 648 toneladas de la macroalga en el Caribe Mexicano.